(Record no. 13465)

MARC details
000 - LDR- Cabecera
campo de control de longitud fija 02440 a2200361 4500
001 - Número de control
campo de control 0000029689
003 - Identificador del número de control
campo de control CO-BoRTV
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20220311152135.0
006 - Características del material adicional
campo de control de longitud fija i||uugrz 0| u
007 - Descripción física
campo de control de longitud fija cr nnannnanaaa
008 - Longitud fija-información general
campo de control de longitud fija 210210b ck ||||g z 0 0 spa d
010 ## - Número de control de la Biblioteca del Congreso
Número de control de LC CO-BoRTV
040 ## - Fuente de la catalogación
Centro catalogador/agencia de origen rtvc-2008-3E
Lengua de catalogación spa
041 1# - Código de Lengua
Código de Lengua spa
084 ## - Otro número de clasificación
Número de clasificación RDNC-DGW-023491-01
090 ## - Clasificación local
Código RDNC-CCA-023491
245 00 - Título
Título [El camino en la sombra]
Resto del título [La novela - Capitulo N°5]
Mención de responsabilidad [J. V. Osorio]
300 ## - Descripción física
Extensión 1 archivo sonoro (27 minutos)
Otras características físicas digital, estereofónico ;
Dimensiones 415 megabytes +
Material acompañante/anejo 1 contenido (1 página ; 3 centímetros)
306 ## - Duración
Tiempo de reproducción/duración 00:26:47
336 ## - Tipo de contenido
Fuente rdacontenido
Término de tipo de contenido palabra hablada
Código de tipo de contenido spw
337 ## - Tipo de medio
Fuente rdamedia
Término de tipo de medio grabación sonora
Código del tipo de medio s
338 ## - Código tipo de soporte
Fuente rdasoporte
Termino del tipo de soporte recurso en línea
Código del tipo de soporte cr
490 0# - Colección
Nombre de la colección cultura y sociedad
500 ## - Nota general
Nota general Un CD en formato WAV y otro CD en formato MP3.
505 8# - Descripción del contenido
Nota de contenido 1 Radioteatro la novela "El camino en la sombra" capitulo 5 (26:47).
520 8# - Comentario experto
Sumario, resumen Corte 1: La familia se entera de que Luisa va a tener un hijo, Feliciano se abalanza sobre su hermana y le golpeó brutalmente, y se promete obligar a Rogelio a casarse con su hermana y a que responda por ella. La cólera y la indignación crecía acorde al estómago de Lucía, la familia se sentía viviendo en una casa de corrupción, Rosario estaba tan indignada con Lucía que siempre la abofeteaba y la castigaba. Lucía en vano, escribió muchas cartas a Rogelio, su desdicha trataba de aliviarse pensado que el silencio no era una villanía sino consecuencia del mal servicio postal, una noche abandonó la casa y se refugió en uno de los cobertizos donde se guardaba la leña, ahí mismo donde la huérfana Matilde habitaba. El niño nació en la noche, el rencor de Rosario se convirtió de pronto en amor, la situación de la huérfana empeoró ya que al nacer el hijo de Lucía se le atribuyeron más obligaciones.
600 10 - Tema - Persona
Nombre Osorio Lizarazo, José Antonio,
Fechas 1900-1964.
810 ## - Punto de acceso adicional de serie - Nombre de entidad
Nombre de entidad o nombre de fondo como elemento inicial RTVC Sistema de Medios Públicos
852 00 - Localización
Localización Servidor Archivo Sonoro
Parte de clasificación RDNC-DGW-023491-01
Prefijo de la signatura Radiodifusora Nacional de Colombia
Designación de la unidad física RDNC-DGW-023491-01
856 41 - Recurso en línea
Host https://catalogo.senalmemoria.gov.co:9092/mp3/RDNC-DGB-023491-01.mp3
Codec audio/mp3
URL https://catalogo.senalmemoria.gov.co:9092/mp3/RDNC-DGB-023491-01.mp3
Texto de enlace Audio
Holdings
Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Tipo de ítem Koha
Other/Generic Classification Scheme   Señal Memoria - RTVC Señal Memoria - RTVC 11/21/2016 RDNC-DGW-023491-01 RDNC-DGW-023491-01 Archivo propio - digital

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

¿Cómo buscar?

Además de la búsqueda simple, puede optar por la búsqueda avanzada, en donde puede filtrar la información por tipo de ítem (soporte), palabra clave, tema , y rango cronológico del documento. También puede optar por la búsqueda por nuestras colecciones temáticas.

Tutorial de búsqueda Simple

Paso 1

Al entrar al catálogo, encontramos los siguientes elementos:

Paso 2

Al hacer la búsqueda, obtenemos los resultados. Al seleccionar el vehículo de cada uno, obtenemos información más profunda:

Paso 3

Los resultados se presentan en esta ficha:

Paso 4

Puede navegar resultados similares sin salir de la búsqueda:

Tutorial de búsqueda Avanzada

El catálogo permite realizar búsquedas avanzadas

Solicitud del material

Al encontrar el registro que buscaba, puede solicitar el material de la siguiente manera:

Este botón lo llevará a la sección de solicitudes de Señal Memoria, donde se le mostrarán una serie de pasos a seguir según el tipo de material que requiera ya sea AUDIO o VIDEO.

Si su solicitud se tarda más de lo estipulado, puede escribir a este mismo correo electrónico para enviar su inquietud.

Preguntas Frecuentes del Catálogo

Señal Memoria es la estrategia de conservación, catalogación y difusión del archivo de la radio y televisión pública de Colombia. Señal Memoria es la entidad encargada de la gestión de este catálogo, entre muchas otras labores relacionadas con la preservación del patrimonio audiovisual y sonoro de los medios públicos del país.

El catálogo de Señal Memoria recopila más de 170.000 registros de la radio y la televisión pública de Colombia. En nuestro catálogo se encuentran principalmente producciones y coproducciones de la radio y televisión estatal producidos desde 1940 hasta hoy.

En este catálogo no están disponibles producciones de la radio y la televisión privada, con ciertas excepciones como la colección HJCK, y algunas otras producciones cuyos titulares de derechos han entregado a Señal Memoria para su custodia.

En las búsquedas es usual encontrar más resultados de audio que de video. Esto se debe a que en Colombia la radio comenzó 14 años antes que la televisión. Además, en sus inicios, la televisión no se grababa, sino que se emitía al aire sin posibilidad de tener un registro de las emisiones en video. Por lo anterior, no es de extrañar que en nuestras búsquedas encontremos muchos más audios que videos.

Al lado izquierdo de la lista de resultados se encuentra un recuadro que dice “Refinar su búsqueda”. Ahí encontrará varias opciones para limitar la cantidad de resultados de acuerdo a diferentes parámetros.

Cada ficha tiene un ícono que indica si el material es audio o video. Adicionalmente, en el recuadro de “Refinar su búsqueda” se pueden filtrar los resultados por tipo de item, ya sea audio o video

Si bien Yo y Tu y Animalandia se producían en las instalaciones de RTVC (Antiguo Inravisión), en nuestro catálogo no figuran registros de estas producciones, ya que estas se emitían en vivo y no quedaron registros de ellas, salvo algunos pocos fragmentos. De cualquier forma, los derechos de estos dos programas no son de nuestra propiedad.

Si, de hecho el archivo de televisión educativa y cultural hace parte de nuestros registros. Programas como Caminito Alegre y muchos más, están dentro de nuestros registros.

Los titulares de derechos de estas transmisiones son por lo general canales y emisoras privadas que en su momento compraron los derechos de las competencias. Por lo tanto, no contamos con este tipo de eventos en nuestro catálogo más allá de las transmisiones hechas por Inravisión.

Si, al seleccionar búsqueda avanzada bajo la ventana de búsqueda, se despliegan muchas más opciones de búsqueda como tema, materia, autor etc...

Muy pronto tendremos habilitada la opción de reproducir audios y videos dentro de la ficha de resultados. Este material estará disponible en baja resolución para ser visualizado por la comunidad.

En la pestaña “Solicitar Material” en la columna del lado derecho de los resultados, se encuentra la descripción del trámite necesario para acceder al material en alta resolución y a la licencia que acredita su uso.

Si el material es sonoro y/o audiovisual, puedes escribir a [email protected]

Powered by Koha

OSZAR »