¿Vamos ganando? : (Record no. 135506)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03474ngmaa2200373 ab4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BoRTV
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20171222132738.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija vu c|||||
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 171018t19941994ck 015|g ||||u00| v|spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BoRTV
Lengua de catalogación spa
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN
Número de clasificación UMT-210001
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Silva, Susana
Término indicativo de función/relación Dirección general
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título ¿Vamos ganando? :
Resto del título [Alcoholismo] /
Mención de responsabilidad, etc. Dirección general, Susana Silva
264 #4 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Bogotá :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Ministerio de Salud,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 1994
306 ## - TIEMPO DE REPRODUCCIÓN/DURACIÓN
Tiempo de reproducción/duración 00:15:18
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Cultura y sociedad
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Juan recibe una carta de su amigo Pablo, quien se fue de la ciudad hace unos meses, él le cuenta a grandes rasgos algunas de las cosas que ha cambiado en su vida desde que se mudó con su madre; en las horas de la tarde, Juan se dirige a un coliseo donde participa en una competencia atlética en la que queda en el cuarto lugar, cuando llega a su casa se encuentra con varios de los amigos de sus padres que están en alto estado de alicoramiento. Teniendo en cuenta esta historia, varias personas hablan sobre la relación que tienen con sus padres y algunos de los factores que intervienen en el desarrollo de los niños cuando se encuentran rodeados de personas alcohólicas.
508 ## - NOTA DE CRÉDITOS DE CREACIÓN O PRODUCCIÓN
Nota de créditos de creación o producción Producción general, José María del Castillo; Producción ejecutiva, Alberto Amaya; Dirección de fotografía y cámara, Sergio García; Dirección artística, María Inés Guardiola; Sonido, Carlos Lopera; Guión, Susana Silva; Música original, Javier Martínez Maya; Dirección general, Susana Silva; Dirección general, Luis Alberto Restrepo; Asistente de dirección y script, María José Posada; Dirección de extras, Rodrigo Ospina; Videocámara, Juan Manuel Esguerra; Maquillaje, Isabel Vergara; Maquillaje, Gloria Cardona; Productor de campo, Juan Carlos Velandia; Asistente de cámara, Daniel Valencia; Asistente de cámara, Diego Forero; Asistente de ambientación, Luis Nelson Rodríguez; Asistente de ambientación, Armando Solaque; Asistente de producción, Jairo Soto; Luminotécnico, Luis Rivera; Luminotécnico, Diego Forero; Electricista, Oswaldo Ramírez; Edición, Susana Silva; Edición, Luis Alberto Restrepo; Edición, Video Bit: Sonorización, Frecuencia Creativa; Corte de negativo, Emma Frade; Postproducción, Katina Productions Lab Link N.Y.; Una producción del Ministerio de Salud, 1994
511 1# - NOTA DE PARTICIPANTES O INTÉRPRETES
Nota de participantes o intérpretes Actor, Roberto Cano; Actor, Chepe Cuadra; Actor, Alberto Piedrahita; Actor, Sebastián Hernández; Actriz, Catalina del Castillo; Actor, Anderson Huertas; Actriz, Teresa Vásquez; Actor, Jairo Soto; Actriz, Carolina Caballero; Actor, Frank Orjuela
583 0# - NOTA DE ACCIÓN
Código del catalogador jlamprea
650 #7 - Termino de Materia
Fuente del encabezamiento Tesauro Biblioteca Nacional de España
Termino tematico Televisión -- Programas
Subdivisión general Televisión -- Programas de ficción
650 #7 - Termino de Materia
Fuente del encabezamiento Tesauro Biblioteca Nacional de España
Termino tematico Alcoholismo
650 #7 - Termino de Materia
Fuente del encabezamiento Tesauro Biblioteca Nacional de España
Termino tematico Bebidas alcohólicas -- Consumo
650 #7 - Termino de Materia
Fuente del encabezamiento Tesauro Biblioteca Nacional de España
Termino tematico Embriaguez
653 #0 - Lenguaje no controlado
Termino no controlado Series colombianas, Deportes olímpicos, Competencias deportivas, Abuso del alcohol, Adicción al alcohol, Dependencia del alcohol
653 #1 - Lenguaje no controlado
Termino no controlado Jairo Soto
653 #1 - Lenguaje no controlado
Termino no controlado Roberto Cano
653 #1 - Lenguaje no controlado
Termino no controlado Sebastián Hernández
655 #7 - Término de indización género/forma
Fuente del término Tesauro de la Historia de los Medios Públicos
Género Argumental o dramatizado
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Restrepo, Luis Alberto
Término indicativo de función/relación Dirección general
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Silva, Susana
Término indicativo de función/relación Guión
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Castillo, José María del
Término indicativo de función/relación Producción general
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Other/Generic Classification Scheme
Tipo de ítem Koha Archivo audiovisual
Holdings
Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Tipo de ítem Koha
Other/Generic Classification Scheme   Señal Memoria - RTVC Señal Memoria - RTVC 10/18/2017 UMT-210001 Archivo audiovisual

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

¿Cómo buscar?

Además de la búsqueda simple, puede optar por la búsqueda avanzada, en donde puede filtrar la información por tipo de ítem (soporte), palabra clave, tema , y rango cronológico del documento. También puede optar por la búsqueda por nuestras colecciones temáticas.

Tutorial de búsqueda Simple

Paso 1

Al entrar al catálogo, encontramos los siguientes elementos:

Paso 2

Al hacer la búsqueda, obtenemos los resultados. Al seleccionar el vehículo de cada uno, obtenemos información más profunda:

Paso 3

Los resultados se presentan en esta ficha:

Paso 4

Puede navegar resultados similares sin salir de la búsqueda:

Tutorial de búsqueda Avanzada

El catálogo permite realizar búsquedas avanzadas

Solicitud del material

Al encontrar el registro que buscaba, puede solicitar el material de la siguiente manera:

Este botón lo llevará a la sección de solicitudes de Señal Memoria, donde se le mostrarán una serie de pasos a seguir según el tipo de material que requiera ya sea AUDIO o VIDEO.

Si su solicitud se tarda más de lo estipulado, puede escribir a este mismo correo electrónico para enviar su inquietud.

Preguntas Frecuentes del Catálogo

Señal Memoria es la estrategia de conservación, catalogación y difusión del archivo de la radio y televisión pública de Colombia. Señal Memoria es la entidad encargada de la gestión de este catálogo, entre muchas otras labores relacionadas con la preservación del patrimonio audiovisual y sonoro de los medios públicos del país.

El catálogo de Señal Memoria recopila más de 170.000 registros de la radio y la televisión pública de Colombia. En nuestro catálogo se encuentran principalmente producciones y coproducciones de la radio y televisión estatal producidos desde 1940 hasta hoy.

En este catálogo no están disponibles producciones de la radio y la televisión privada, con ciertas excepciones como la colección HJCK, y algunas otras producciones cuyos titulares de derechos han entregado a Señal Memoria para su custodia.

En las búsquedas es usual encontrar más resultados de audio que de video. Esto se debe a que en Colombia la radio comenzó 14 años antes que la televisión. Además, en sus inicios, la televisión no se grababa, sino que se emitía al aire sin posibilidad de tener un registro de las emisiones en video. Por lo anterior, no es de extrañar que en nuestras búsquedas encontremos muchos más audios que videos.

Al lado izquierdo de la lista de resultados se encuentra un recuadro que dice “Refinar su búsqueda”. Ahí encontrará varias opciones para limitar la cantidad de resultados de acuerdo a diferentes parámetros.

Cada ficha tiene un ícono que indica si el material es audio o video. Adicionalmente, en el recuadro de “Refinar su búsqueda” se pueden filtrar los resultados por tipo de item, ya sea audio o video

Si bien Yo y Tu y Animalandia se producían en las instalaciones de RTVC (Antiguo Inravisión), en nuestro catálogo no figuran registros de estas producciones, ya que estas se emitían en vivo y no quedaron registros de ellas, salvo algunos pocos fragmentos. De cualquier forma, los derechos de estos dos programas no son de nuestra propiedad.

Si, de hecho el archivo de televisión educativa y cultural hace parte de nuestros registros. Programas como Caminito Alegre y muchos más, están dentro de nuestros registros.

Los titulares de derechos de estas transmisiones son por lo general canales y emisoras privadas que en su momento compraron los derechos de las competencias. Por lo tanto, no contamos con este tipo de eventos en nuestro catálogo más allá de las transmisiones hechas por Inravisión.

Si, al seleccionar búsqueda avanzada bajo la ventana de búsqueda, se despliegan muchas más opciones de búsqueda como tema, materia, autor etc...

Muy pronto tendremos habilitada la opción de reproducir audios y videos dentro de la ficha de resultados. Este material estará disponible en baja resolución para ser visualizado por la comunidad.

En la pestaña “Solicitar Material” en la columna del lado derecho de los resultados, se encuentra la descripción del trámite necesario para acceder al material en alta resolución y a la licencia que acredita su uso.

Si el material es sonoro y/o audiovisual, puedes escribir a [email protected]

Powered by Koha

OSZAR »