Noticiero de las siete N7 (Record no. 201587)

MARC details
000 - LDR- Cabecera
campo de control de longitud fija 03777ngmaa2200577 ab4500
003 - Identificador del número de control
campo de control CO-BoRTV
005 - Fecha y hora de la última transacción
campo de control 20211010214519.0
007 - Descripción física
campo de control de longitud fija vf ciafom
008 - Longitud fija-información general
campo de control de longitud fija 211005n ck 082|g |||| 00| v|spa d
010 ## - Número de control de la Biblioteca del Congreso
Número de control de LC CO-BoRTV
040 ## - Fuente de la catalogación
Centro catalogador/agencia de origen RTVC-FPFC
Lengua de catalogación spa
041 ## - Código de Lengua
Código de Lengua spa
084 ## - Otro número de clasificación
Número de clasificación BTCX60-064143
090 ## - Clasificación local
Código BTCX60-064143 CLIP 45
110 2# - Autor (Entidad)
Nombre de entidad Programar Televisión
Función productor
243 00 - Título uniforme colectivo
Título uniforme Noticiero de las siete N7
Fechas extremas de la colección 1983-2001
245 00 - Título
Título [Respuesta de fiscal Alfonso Valdivieso para aparecer en programa de televisión]
Mención de responsabilidad Programar Televisión.
264 #0 - Producción
Lugar de producción Bogotá-Colombia :
Entidad productora Programar Televisión.
300 ## - Descripción física
Extensión 1 casete de video (82 minutos) :
Otras características físicas analógico ;
Dimensiones 1⁄2 de pulgada, 12,65 milímetros.
306 ## - Duración
Tiempo de reproducción/duración 01:21:12
336 ## - Tipo de contenido
Término de tipo de contenido gráfico proyectado
Código de tipo de contenido tdi
Fuente rdacontenido
337 ## - Tipo de medio
Término de tipo de medio videograbación
Código del tipo de medio v
Fuente rdamedio
338 ## - Código tipo de soporte
Termino del tipo de soporte recurso en línea
Código del tipo de soporte cr
Fuente rdasoporte
490 0# - Colección
Nombre de la colección Historia y Coyuntura Política
490 0# - Colección
Nombre de la colección Noticieros
500 ## - Nota general
Nota general Multiplicidad de fragmentos en el mismo objeto digital: esto se debe a que presenta fragmentos recortados con diferente línea temática, probablemente como insumo para diversas obras terminadas. El fragmento catalogado corresponde al segmento que va desde el minuto (u hora) 00:58:32 al minuto (u hora) 00:59:34. El archivo registra incompleta la referencia del personal técnico y de producción que hizo parte de la realización de este programa.
505 0# - Descripción del contenido
Nota de contenido (00:58:32-00:59:34) El fiscal Alfonso Valdivieso respondió a las peticiones de presentarse junto al abogado del presidente Ernesto Samper Luis Guillermo Nieto Roa en un programa de televisión. Valdivieso afirmó que no se encuentra en condiciones de prestarse a espectáculos circenses. Nieto, por el contrario, insiste en que el presidente no ha tenido derecho a su defensa. El fiscal cree que el presidente ha tenido espacio suficiente para expresarse y defenderse durante todo el proceso, con la petición del programa de televisión solo buscan protagonismo y usó las mismas palabras que un día usó el presidente cuando afirmó que estaba convirtiendo a la justicia en un acto de circo.
506 0# - Nota de restricción al acceso
Terminología normalizada para las restricciones de acceso Acceso online con previa autorización
511 0# - Nota de participantes o intérpretes
Nota de participantes o intérpretes Fiscal General de la Nación, Alfonso Valdivieso.
600 #7 - Tema - Persona
Fuente del encabezamiento Tesauro de Señal Memoria, RTVC
Nombre Samper Pizano, Ernesto.
Función presidente de la República de Colombia
Fechas 1950- /
Subdivisión cronológica mandato 1994-1998
600 #7 - Tema - Persona
Fuente del encabezamiento Tesauro de Señal Memoria, RTVC
Nombre Valdivieso, Alfonso.
Función político
Fechas 1948- /
650 #7 - Tema - Categoría temática
Fuente del encabezamiento BNE
Término general Periodismo
Subdivisión general Periodismo audiovisual
650 #7 - Tema - Categoría temática
Fuente del encabezamiento BNE
Término general Funcionarios
650 #7 - Tema - Categoría temática
Fuente del encabezamiento BNE
Término general Funcionarios Actividad política
650 #7 - Tema - Categoría temática
Fuente del encabezamiento BNE
Término general Burocracia
650 #7 - Tema - Categoría temática
Fuente del encabezamiento BNE
Término general Parlamentarios
650 #7 - Tema - Categoría temática
Fuente del encabezamiento BNE
Término general Participación ciudadana
650 #7 - Tema - Categoría temática
Fuente del encabezamiento BNE
Término general Participación política
653 00 - Temas- Descriptores
Palabras clave Primeros noticieros en Colombia
653 00 - Temas- Descriptores
Palabras clave Polémica entre políticos de Colombia
653 00 - Temas- Descriptores
Palabras clave Proceso contra presidente de Colombia
653 00 - Temas- Descriptores
Palabras clave Protagonismo en televisión del presidente en Colombia
653 00 - Temas- Descriptores
Palabras clave Controversia entre fiscal y presidente en Colombia
653 01 - Temas- Descriptores
Palabras clave Luis Guillermo Nieto Roa
653 02 - Temas- Descriptores
Palabras clave Fiscalía General de la Nación
655 #7 - Término de género/forma
Fuente del encabezamiento Tesauro de Señal Memoria, RTVC
Género Informativo y de opinión
Subdivisión de forma Nota periodística
810 2# - Punto de acceso adicional de serie - Nombre de entidad
Nombre de entidad o nombre de fondo como elemento inicial Programar Televisión.
856 ## - Recurso en línea
Codec audio/mp3
Holdings
Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Tipo de ítem Koha
Other/Generic Classification Scheme   Señal Memoria - RTVC Señal Memoria - RTVC 10/10/2021 BTCX60-064143 Archivo audiovisual

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

¿Cómo buscar?

Además de la búsqueda simple, puede optar por la búsqueda avanzada, en donde puede filtrar la información por tipo de ítem (soporte), palabra clave, tema , y rango cronológico del documento. También puede optar por la búsqueda por nuestras colecciones temáticas.

Tutorial de búsqueda Simple

Paso 1

Al entrar al catálogo, encontramos los siguientes elementos:

Paso 2

Al hacer la búsqueda, obtenemos los resultados. Al seleccionar el vehículo de cada uno, obtenemos información más profunda:

Paso 3

Los resultados se presentan en esta ficha:

Paso 4

Puede navegar resultados similares sin salir de la búsqueda:

Tutorial de búsqueda Avanzada

El catálogo permite realizar búsquedas avanzadas

Solicitud del material

Al encontrar el registro que buscaba, puede solicitar el material de la siguiente manera:

Este botón lo llevará a la sección de solicitudes de Señal Memoria, donde se le mostrarán una serie de pasos a seguir según el tipo de material que requiera ya sea AUDIO o VIDEO.

Si su solicitud se tarda más de lo estipulado, puede escribir a este mismo correo electrónico para enviar su inquietud.

Preguntas Frecuentes del Catálogo

Señal Memoria es la estrategia de conservación, catalogación y difusión del archivo de la radio y televisión pública de Colombia. Señal Memoria es la entidad encargada de la gestión de este catálogo, entre muchas otras labores relacionadas con la preservación del patrimonio audiovisual y sonoro de los medios públicos del país.

El catálogo de Señal Memoria recopila más de 170.000 registros de la radio y la televisión pública de Colombia. En nuestro catálogo se encuentran principalmente producciones y coproducciones de la radio y televisión estatal producidos desde 1940 hasta hoy.

En este catálogo no están disponibles producciones de la radio y la televisión privada, con ciertas excepciones como la colección HJCK, y algunas otras producciones cuyos titulares de derechos han entregado a Señal Memoria para su custodia.

En las búsquedas es usual encontrar más resultados de audio que de video. Esto se debe a que en Colombia la radio comenzó 14 años antes que la televisión. Además, en sus inicios, la televisión no se grababa, sino que se emitía al aire sin posibilidad de tener un registro de las emisiones en video. Por lo anterior, no es de extrañar que en nuestras búsquedas encontremos muchos más audios que videos.

Al lado izquierdo de la lista de resultados se encuentra un recuadro que dice “Refinar su búsqueda”. Ahí encontrará varias opciones para limitar la cantidad de resultados de acuerdo a diferentes parámetros.

Cada ficha tiene un ícono que indica si el material es audio o video. Adicionalmente, en el recuadro de “Refinar su búsqueda” se pueden filtrar los resultados por tipo de item, ya sea audio o video

Si bien Yo y Tu y Animalandia se producían en las instalaciones de RTVC (Antiguo Inravisión), en nuestro catálogo no figuran registros de estas producciones, ya que estas se emitían en vivo y no quedaron registros de ellas, salvo algunos pocos fragmentos. De cualquier forma, los derechos de estos dos programas no son de nuestra propiedad.

Si, de hecho el archivo de televisión educativa y cultural hace parte de nuestros registros. Programas como Caminito Alegre y muchos más, están dentro de nuestros registros.

Los titulares de derechos de estas transmisiones son por lo general canales y emisoras privadas que en su momento compraron los derechos de las competencias. Por lo tanto, no contamos con este tipo de eventos en nuestro catálogo más allá de las transmisiones hechas por Inravisión.

Si, al seleccionar búsqueda avanzada bajo la ventana de búsqueda, se despliegan muchas más opciones de búsqueda como tema, materia, autor etc...

Muy pronto tendremos habilitada la opción de reproducir audios y videos dentro de la ficha de resultados. Este material estará disponible en baja resolución para ser visualizado por la comunidad.

En la pestaña “Solicitar Material” en la columna del lado derecho de los resultados, se encuentra la descripción del trámite necesario para acceder al material en alta resolución y a la licencia que acredita su uso.

Si el material es sonoro y/o audiovisual, puedes escribir a [email protected]

Powered by Koha

OSZAR »