Discurso del excelentísimo señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, Reforma Tributaria 09-octubre-1953 Audio 1 [grabación] : discurso del excelentísimo señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, Reforma Tributaria 9-octubre-1953 Audio 2.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Archivos en formato CD de la colección Archivo Propio | Señal Memoria - RTVC | CD008200 (Browse shelf(Opens below)) | Available | CD8200 |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
Un CD en formato WAV y otro CD en formato MP3.
1 Discurso del excelentísimo señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, Reforma Tributaria(16:27) ; 2 Discurso del excelentísimo señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, Reforma Tributaria (7:03).
Audio 1: El Excelentísimo señor Presidente de la República Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, declara que los impuestos de que trata el Decreto 2317 del 8 de septiembre del corriente año, han sido analizados con toda amplitud y libertad por la presa hablada y escrita y en comunicaciones enviadas directamente al Presidente de la República. El Gobierno pretende con esta reforma, permitir que quienes ganen más, contribuyan con más impuestos y así los pobres se vean beneficiados. Hay muchos ejemplos que demuestran la forma inequitativa como esta funcionando el régimen tributario, pero basta resumirlos en el principio en que a unos mismos ingresos líquidos deben corresponder los mismos impuestos. El gravamen a los dividendos en la cabeza de personas naturales han sido encontrados justos y defendidos unánimemente por los Ministros de Hacienda, por ser difícil justificar el privilegio de no pagar impuesto cuando se invierte el dinero en acciones y gracias a la protección del estado enriquecerse con el trabajo de los demás sin el menor esfuerzo personal en contraste con quienes a base de de rentas de trabajo obtiene menores utilidades y pagan impuestos mayores, en este aspecto no habrá modificación y quedará sin valor el aumento que se había decretado para la tarifa progresiva quedando vigente la que existía antes. En cuanto al gravamen a los dividendos recibidos de sociedades por otras sociedades, que evitaba que aquellas buscaran su fraccionamiento para evadir el impuesto ya que la tarifa es progresiva y no es lo mismo pagar los impuestos sobre utilidades consolidadas sobre un millón de pesos que sobre 10 porciones de 100 mil pesos cada una, el gobierno facilita la incorporación de las filiales a la principal eximiendo de los derechos de registro hasta el primero de enero de 1954, las escrituras de traspaso de otras sociedades a otras sociedades, dejandóles la opción de pagar un impuesto proporcional de un 5% sobre los dividendos recibidos. Por otra parte el señor Presidente informa que se dará un plazo para que los contribuyentes del impuesto predial hagan sus reclamos, si piensan que no es acertado su avalúo. Deja claro que la reforma tributaria favorece a 135 mil de los 145 mil contribuyentes, esto es al 93% del total, todo el mundo que tenga un salario hasta de 3000 pesos mensuales ha quedado favorecida con la nueva medida. -- Audio 2: El doctor Gustavo Rojas Pinilla, Presidente de la República de Colombia declara que algunos de los decretos reformados dicen que las sociedades en comandita pagaran un impuesto del tres por ciento. Esto será menor que el se pagaba en años anteriores. Las personas que devenguen altos salarios, deberán pagar un impuesto mayor. Las sociedades con acciones deberán pagar un impuesto equilibrado ya que antes era menor que el de los empleados normales. Para finalizar el Señor Presidente hace una invitación a todos los colombianos a que realicen sus pagos de impuestos ya que esto redundará en beneficios para el pueblo y la nación.
Audios también disponibles en formato digital.
El audio presenta scrahs.