Discurso señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla en su visita a Vélez (Santander) 18-febrero-1956. Audio 1 Alocución del señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla. Audio 2.

Contributor(s): Radiodifusora Nacional de ColombiaMaterial type: SoundSoundLanguage: Spanish Description: 2 CD (11:08 ; 13:42) : digital, estéreo ; 12 cmContained works: Rojas Pinilla, Gustavo, 1900-1975Subject(s): Colombia. Presidente (1953-1957 : Rojas Pinilla) -- 1956 | Caja de Crédito Público -- 1956 | Apoyo -- Colombia -- Discursos -- 1956 | Manifestaciones en favor del gobierno -- Colombia -- Discursos -- 1956 | Residencia universitarias -- Colombia -- Discursos -- 1956 | Vivienda -- Colombia -- Discursos -- 1956 | Política social -- Colombia -- Discursos -- 1956 | Educación rural -- Colombia -- Discursos -- 1956Other classification: CD008202 Online resources: Documento completo | Documento completo Audios también disponibles en formato digital.
Contents:
1 Discurso señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla en su visita a Vélez (Santander) 18-febrero-1956. (11:08) ; 2 Alocución del señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla.(13:42).
Summary: Audio 1: El doctor Gustavo Rojas Pinilla, Presidente de la República de Colombia declara que algunos enemigos del gobierno pretenden debilitarlo diciendo que se están pagando millones de pesos para pagar a los manifestantes y se acerquen a apoyar al Presidente y eso no se puede permitir ya que todos los que se encuentran en esta congregación están presentes por que creen el el Presidente y en su Gobierno. El Señor Presidente invita a todos los colombinos a que denuncien si en algún momento han sido presionados para que apoyen al gobierno. A los campesinos y obreros tanto liberales como conservadores se les invita a trabajar todos los días para poder lograr un país grande y para que en un futuro sus hijos se sientan orgullosos. -- Audio 2: El doctor Gustavo Rojas Pinilla, presidente de la República de Colombia declara que en el año que transcurrió fueron muchos los beneficios tanto económicos como del bienestar general de los colombianos. En el campo de la educación, se ha realizado una inversión importante en comparación con los años anteriores. Se han construido una gran cantidad de casas, gracias a la Caja de Crédito Público. La caja de Crédito Agrario continuará protegiendo a las clases trabajadoras y fomentará el progreso de todos los colombianos. Es el deseo del Señor presidente poder dar las herramientas para que los Universitarios por medio de residencias puedan tener la posibilidad de estudiar sin tener el temor de no tener un lugar para vivir en los casos de los estudiantes rurales. En 1956 el Gobierno piensa iniciar las clases radiales, para que los profesores rurales se puedan capacitar de una forma oportuna. El Señor presidente informa que el presupuesto asignado se invirtió de una forma transparente y justa
List(s) this item appears in: CDs2
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivos en formato CD de la colección Archivo Propio Señal Memoria - RTVC
CD008202 (Browse shelf(Opens below)) Available CD8202

Un CD en formato WAV y otro CD en formato MP3.

1 Discurso señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla en su visita a Vélez (Santander) 18-febrero-1956. (11:08) ; 2 Alocución del señor Presidente Teniente General Gustavo Rojas Pinilla.(13:42).

Audio 1: El doctor Gustavo Rojas Pinilla, Presidente de la República de Colombia declara que algunos enemigos del gobierno pretenden debilitarlo diciendo que se están pagando millones de pesos para pagar a los manifestantes y se acerquen a apoyar al Presidente y eso no se puede permitir ya que todos los que se encuentran en esta congregación están presentes por que creen el el Presidente y en su Gobierno. El Señor Presidente invita a todos los colombinos a que denuncien si en algún momento han sido presionados para que apoyen al gobierno. A los campesinos y obreros tanto liberales como conservadores se les invita a trabajar todos los días para poder lograr un país grande y para que en un futuro sus hijos se sientan orgullosos. -- Audio 2: El doctor Gustavo Rojas Pinilla, presidente de la República de Colombia declara que en el año que transcurrió fueron muchos los beneficios tanto económicos como del bienestar general de los colombianos. En el campo de la educación, se ha realizado una inversión importante en comparación con los años anteriores. Se han construido una gran cantidad de casas, gracias a la Caja de Crédito Público. La caja de Crédito Agrario continuará protegiendo a las clases trabajadoras y fomentará el progreso de todos los colombianos. Es el deseo del Señor presidente poder dar las herramientas para que los Universitarios por medio de residencias puedan tener la posibilidad de estudiar sin tener el temor de no tener un lugar para vivir en los casos de los estudiantes rurales. En 1956 el Gobierno piensa iniciar las clases radiales, para que los profesores rurales se puedan capacitar de una forma oportuna. El Señor presidente informa que el presupuesto asignado se invirtió de una forma transparente y justa

Audios también disponibles en formato digital.

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

¿Cómo buscar?

Además de la búsqueda simple, puede optar por la búsqueda avanzada, en donde puede filtrar la información por tipo de ítem (soporte), palabra clave, tema , y rango cronológico del documento. También puede optar por la búsqueda por nuestras colecciones temáticas.

Tutorial de búsqueda Simple

Paso 1

Al entrar al catálogo, encontramos los siguientes elementos:

Paso 2

Al hacer la búsqueda, obtenemos los resultados. Al seleccionar el vehículo de cada uno, obtenemos información más profunda:

Paso 3

Los resultados se presentan en esta ficha:

Paso 4

Puede navegar resultados similares sin salir de la búsqueda:

Tutorial de búsqueda Avanzada

El catálogo permite realizar búsquedas avanzadas

Solicitud del material

Al encontrar el registro que buscaba, puede solicitar el material de la siguiente manera:

Este botón lo llevará a la sección de solicitudes de Señal Memoria, donde se le mostrarán una serie de pasos a seguir según el tipo de material que requiera ya sea AUDIO o VIDEO.

Si su solicitud se tarda más de lo estipulado, puede escribir a este mismo correo electrónico para enviar su inquietud.

Preguntas Frecuentes del Catálogo

Señal Memoria es la estrategia de conservación, catalogación y difusión del archivo de la radio y televisión pública de Colombia. Señal Memoria es la entidad encargada de la gestión de este catálogo, entre muchas otras labores relacionadas con la preservación del patrimonio audiovisual y sonoro de los medios públicos del país.

El catálogo de Señal Memoria recopila más de 170.000 registros de la radio y la televisión pública de Colombia. En nuestro catálogo se encuentran principalmente producciones y coproducciones de la radio y televisión estatal producidos desde 1940 hasta hoy.

En este catálogo no están disponibles producciones de la radio y la televisión privada, con ciertas excepciones como la colección HJCK, y algunas otras producciones cuyos titulares de derechos han entregado a Señal Memoria para su custodia.

En las búsquedas es usual encontrar más resultados de audio que de video. Esto se debe a que en Colombia la radio comenzó 14 años antes que la televisión. Además, en sus inicios, la televisión no se grababa, sino que se emitía al aire sin posibilidad de tener un registro de las emisiones en video. Por lo anterior, no es de extrañar que en nuestras búsquedas encontremos muchos más audios que videos.

Al lado izquierdo de la lista de resultados se encuentra un recuadro que dice “Refinar su búsqueda”. Ahí encontrará varias opciones para limitar la cantidad de resultados de acuerdo a diferentes parámetros.

Cada ficha tiene un ícono que indica si el material es audio o video. Adicionalmente, en el recuadro de “Refinar su búsqueda” se pueden filtrar los resultados por tipo de item, ya sea audio o video

Si bien Yo y Tu y Animalandia se producían en las instalaciones de RTVC (Antiguo Inravisión), en nuestro catálogo no figuran registros de estas producciones, ya que estas se emitían en vivo y no quedaron registros de ellas, salvo algunos pocos fragmentos. De cualquier forma, los derechos de estos dos programas no son de nuestra propiedad.

Si, de hecho el archivo de televisión educativa y cultural hace parte de nuestros registros. Programas como Caminito Alegre y muchos más, están dentro de nuestros registros.

Los titulares de derechos de estas transmisiones son por lo general canales y emisoras privadas que en su momento compraron los derechos de las competencias. Por lo tanto, no contamos con este tipo de eventos en nuestro catálogo más allá de las transmisiones hechas por Inravisión.

Si, al seleccionar búsqueda avanzada bajo la ventana de búsqueda, se despliegan muchas más opciones de búsqueda como tema, materia, autor etc...

Muy pronto tendremos habilitada la opción de reproducir audios y videos dentro de la ficha de resultados. Este material estará disponible en baja resolución para ser visualizado por la comunidad.

En la pestaña “Solicitar Material” en la columna del lado derecho de los resultados, se encuentra la descripción del trámite necesario para acceder al material en alta resolución y a la licencia que acredita su uso.

Si el material es sonoro y/o audiovisual, puedes escribir a [email protected]

Powered by Koha

OSZAR »