[El coronel Royne Chavez es investigado por desvio de dineros del Plan Colombia], junio 22 de 2002 / Luis Guillermo Troya.

By: Troya, Luis Guillermo [director]Contributor(s): Melano, Orlando [periodista]Material type: SoundSoundLanguage: Spanish Series: Cultura y Sociedad | Noticieros | Conflicto Armado en ColombiaPublisher: Bogota D.C., Popayán-Cauca, Cali-Valle del Cauca, Medellín-Antioquia, Cartagena-Bolívar : Todelar, 2002Description: 1 archivo sonoro (56 minutos) : digital, estereofónico ; 945 megabytesContent type: palabra hablada Media type: audio Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Uribe Vélez, Álvaro. 1952- / -- mandato 2002-2010 | Pastrana Arango, Andrés. 1954- / -- mandato 1998-2002 | Presidencia de la República de Colombia | Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) | Policía Nacional de Colombia | Políticos | Plan Colombia -- Colombia | Desfalco | Artefactos explosivos | Noticieros Radiales colombianos | Atentados de ETAGenre/Form: Periodismo informativo -- NoticieroOther classification: TDLR-DGW-092247-01 Online resources: Audio
Contents:
El Noticiero Todelar de Colombia fue un programa informativo nacido en 1962 en la ciudad de Cali bajo la dirección de Bernardo Tobón de la Roche durante la vasta consolidación de la prensa escrita en el país y el surgimiento de fenómenos globales y culturales de la década de los 60, los cuales necesitaban un mayor cubrimiento por parte de los medios de comunicación. Después de más de medio siglo al aire, el noticiero llegó a su fin el 20 de diciembre de 2016 bajo la dirección de Edgar Artunduaga. -- (00:00:00-00:05:05) Presentación del programa y titulares. -- (00:05:06-00:10:54) Se entrevista al coronel de la Policía Nacional Royne Chávez, quien se pronuncia respecto a la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación en su contra, por la construcción de un edificio de más de diez mil millones de pesos. -- (00:10:55-00:17:30) Selección de noticias: el gobierno de Canadá solicita al presidente electo Álvaro Uribe Vélez que se respeten los derechos humanos en su fin por acabar la guerra en Colombia, del mismo modo, pide que se resuelva el caso del secuestro de la candidata presidencial Ingrid Betancourt. Por otro lado, se establece comunicación con el concejal Antonio Galán Sarmiento, quien se muestra en desacuerdo por el incremento del impuesto de Industria y Comercio, debido a que esto afectará la situación económica de los bogotanos, además, se refiere a la crisis de orden público tras las amenazas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a los alcaldes de varios municipios. Entre tanto, se anuncia que el Ejército Nacional consiguió la liberación de una menor de edad secuestrada en Yopal, Casanare. -- (00:17:31-00:24:16) Al día en las noticias: se reproduce un fragmento de la canción “A Dios le pido” de Juanes, y se entrevista a Harold Cabezas y John Jairo Camacho, los organizadores del evento “Un canto por la paz”; los invitados explican en que consiste este concierto que se lleva a cabo en el Square Garden de Nueva York. -- (00:24:17-00:25:38) Cuñas Noticiero Todelar de Colombia, programación nacional de Todelar. -- (00:25:39-00:29:47) Conversación sobre la campaña de solidaridad que solicita a los oyentes donaciones para la niña Ángela María, quien fue rescatada tras ser abandonada en un potrero de Bogotá. Entre tanto, se informa que el nuevo ministro del Interior, Fernando Londoño Hoyos, aseguró que el presidente electo Álvaro Uribe Vélez se propone volver a poner en marcha la figura del estado de sitio. Mientras tanto, los alcaldes de Arauca tomaron la decisión de renunciar tras las amenazas de las FARC. -- (00:29:48-00:33:18) Resumen de noticias: Corte Suprema de Justicia norteamericana declara inconstitucional la pena de muerte para criminales con retraso mental. Posteriormente, en Cartagena se da a conocer que más de mil personas se encuentra damnificadas por los desbordamientos del río Cauca y Magdalena. Luego, se indica que colombianos en Estados Unidos se reúnen para impulsar el Estatus de Protección Temporal (TPS). Comisión de empalme del presidente Álvaro Uribe Vélez se reúne con la cúpula de la Policía Nacional, para analizar y estudiar el presupuesto y los problemas de la institución. Se anuncia que, capturados por el asalto a un banco en el norte de Cali, son Policías expulsados por malos manejos. -- (00:33:19-00:37:49) Se hace referencia al comunicado del presidente de la República, Andrés Pastrana, sobre las investigaciones de la Procuraduría contra altos mandos de la Policía por mal manejo de los recursos del Plan Colombia; entre los que se encuentran los oficiales Royne Chávez y Edgar Bejarano, respecto a este tema declara el general Aldemar Bedoya Bedoya. -- (00:37:50-00:41:34) Selección de noticias: se indica que el alcalde de Arauca Jorge Cedeño Perales, manifestó que los alcaldes del departamento tomaron la decisión de renunciar, luego de que las FARC los declararan objetivo militar. Por otro lado, se reporta que el coronel Royne Chávez acudió a la Fiscalía junto a su esposa Marbelle, para declarar respecto a la investigación que se adelanta en su contra; el coronel aseguró que va a demostrar la falsedad de las denuncias de la revista Cambio. -- (00:41:35-00:48:32) Información al instante: se señala que fueron detenidos en el aeropuerto de Madrid, España, dos miembros del Grupo Niche, por el hallazgo de cinco kilos de cocaína. Entre tanto, el gerente Germán Patiño reportó las inversiones en programación que realizó el canal regional Telepacífico. Luego, se retoma la noticia de la detención por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) a cinco integrantes de una banda que secuestró al sub gerente del banco Ganadero, en el norte de Cali, dos de estos delincuentes eran policías expulsados por malos manejos. Acto seguido, se menciona el aniversario de la muerte de Freddy Williams, un rapero que fue asesinado por delincuentes que intentaban asaltarlo. -- (00:48:33-00:49:01) Cuña Álbum del granito de café deportista. (00:49:02) Informativo Punto 55: se conversa sobre la jornada del Rally Pro TPS, evento organizado por colombianos en Estados Unidos, que buscan promover en el Congreso de este país el estado de protección temporal. Por su parte, el coordinador Jorge Castro indica que este evento es una oportunidad para respaldar al nuevo gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez. Después, se informa que un coche bomba fue detonado por la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en la ciudad de Marbella, España. A continuación, se hace referencia al estado de salud de las siamesas nacidas en la clínica León XIII del Seguro Social. Luego, se indica que la canción número uno en Medellín es Basta de Choco Orta.
Production credits: Dirección, Luis Guillermo Troya ; asistencia técnica, Gabriel Castillo ; periodistas, Orlando Melano, Domingo de la Espriella, Alfredo Velázquez, Francisco, Yolima Bolaños, Luis Eduardo Cardozo, Enrique Tapias, Norberto Pataroyo López, Ismael Nietos, Carlos Villota, Idali Izaza González, Luis Miguel Aldana Martínez.Invitados, Royne Chávez, Antonio Galán Sarmiento, Harold Cabezas y John Jairo Camacho, Jorge Castro.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Todelar-archivo digital Todelar-archivo digital Señal Memoria - RTVC
TDLR-DGW-092247-01 (Browse shelf(Opens below)) Available TDLR-DGW-092247-01

El Noticiero Todelar de Colombia fue un programa informativo nacido en 1962 en la ciudad de Cali bajo la dirección de Bernardo Tobón de la Roche durante la vasta consolidación de la prensa escrita en el país y el surgimiento de fenómenos globales y culturales de la década de los 60, los cuales necesitaban un mayor cubrimiento por parte de los medios de comunicación. Después de más de medio siglo al aire, el noticiero llegó a su fin el 20 de diciembre de 2016 bajo la dirección de Edgar Artunduaga. -- (00:00:00-00:05:05) Presentación del programa y titulares. -- (00:05:06-00:10:54) Se entrevista al coronel de la Policía Nacional Royne Chávez, quien se pronuncia respecto a la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación en su contra, por la construcción de un edificio de más de diez mil millones de pesos. -- (00:10:55-00:17:30) Selección de noticias: el gobierno de Canadá solicita al presidente electo Álvaro Uribe Vélez que se respeten los derechos humanos en su fin por acabar la guerra en Colombia, del mismo modo, pide que se resuelva el caso del secuestro de la candidata presidencial Ingrid Betancourt. Por otro lado, se establece comunicación con el concejal Antonio Galán Sarmiento, quien se muestra en desacuerdo por el incremento del impuesto de Industria y Comercio, debido a que esto afectará la situación económica de los bogotanos, además, se refiere a la crisis de orden público tras las amenazas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a los alcaldes de varios municipios. Entre tanto, se anuncia que el Ejército Nacional consiguió la liberación de una menor de edad secuestrada en Yopal, Casanare. -- (00:17:31-00:24:16) Al día en las noticias: se reproduce un fragmento de la canción “A Dios le pido” de Juanes, y se entrevista a Harold Cabezas y John Jairo Camacho, los organizadores del evento “Un canto por la paz”; los invitados explican en que consiste este concierto que se lleva a cabo en el Square Garden de Nueva York. -- (00:24:17-00:25:38) Cuñas Noticiero Todelar de Colombia, programación nacional de Todelar. -- (00:25:39-00:29:47) Conversación sobre la campaña de solidaridad que solicita a los oyentes donaciones para la niña Ángela María, quien fue rescatada tras ser abandonada en un potrero de Bogotá. Entre tanto, se informa que el nuevo ministro del Interior, Fernando Londoño Hoyos, aseguró que el presidente electo Álvaro Uribe Vélez se propone volver a poner en marcha la figura del estado de sitio. Mientras tanto, los alcaldes de Arauca tomaron la decisión de renunciar tras las amenazas de las FARC. -- (00:29:48-00:33:18) Resumen de noticias: Corte Suprema de Justicia norteamericana declara inconstitucional la pena de muerte para criminales con retraso mental. Posteriormente, en Cartagena se da a conocer que más de mil personas se encuentra damnificadas por los desbordamientos del río Cauca y Magdalena. Luego, se indica que colombianos en Estados Unidos se reúnen para impulsar el Estatus de Protección Temporal (TPS). Comisión de empalme del presidente Álvaro Uribe Vélez se reúne con la cúpula de la Policía Nacional, para analizar y estudiar el presupuesto y los problemas de la institución. Se anuncia que, capturados por el asalto a un banco en el norte de Cali, son Policías expulsados por malos manejos. -- (00:33:19-00:37:49) Se hace referencia al comunicado del presidente de la República, Andrés Pastrana, sobre las investigaciones de la Procuraduría contra altos mandos de la Policía por mal manejo de los recursos del Plan Colombia; entre los que se encuentran los oficiales Royne Chávez y Edgar Bejarano, respecto a este tema declara el general Aldemar Bedoya Bedoya. -- (00:37:50-00:41:34) Selección de noticias: se indica que el alcalde de Arauca Jorge Cedeño Perales, manifestó que los alcaldes del departamento tomaron la decisión de renunciar, luego de que las FARC los declararan objetivo militar. Por otro lado, se reporta que el coronel Royne Chávez acudió a la Fiscalía junto a su esposa Marbelle, para declarar respecto a la investigación que se adelanta en su contra; el coronel aseguró que va a demostrar la falsedad de las denuncias de la revista Cambio. -- (00:41:35-00:48:32) Información al instante: se señala que fueron detenidos en el aeropuerto de Madrid, España, dos miembros del Grupo Niche, por el hallazgo de cinco kilos de cocaína. Entre tanto, el gerente Germán Patiño reportó las inversiones en programación que realizó el canal regional Telepacífico. Luego, se retoma la noticia de la detención por parte del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) a cinco integrantes de una banda que secuestró al sub gerente del banco Ganadero, en el norte de Cali, dos de estos delincuentes eran policías expulsados por malos manejos. Acto seguido, se menciona el aniversario de la muerte de Freddy Williams, un rapero que fue asesinado por delincuentes que intentaban asaltarlo. -- (00:48:33-00:49:01) Cuña Álbum del granito de café deportista. (00:49:02) Informativo Punto 55: se conversa sobre la jornada del Rally Pro TPS, evento organizado por colombianos en Estados Unidos, que buscan promover en el Congreso de este país el estado de protección temporal. Por su parte, el coordinador Jorge Castro indica que este evento es una oportunidad para respaldar al nuevo gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez. Después, se informa que un coche bomba fue detonado por la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en la ciudad de Marbella, España. A continuación, se hace referencia al estado de salud de las siamesas nacidas en la clínica León XIII del Seguro Social. Luego, se indica que la canción número uno en Medellín es Basta de Choco Orta.

Acceso online con previa autorización

Dirección, Luis Guillermo Troya ; asistencia técnica, Gabriel Castillo ; periodistas, Orlando Melano, Domingo de la Espriella, Alfredo Velázquez, Francisco, Yolima Bolaños, Luis Eduardo Cardozo, Enrique Tapias, Norberto Pataroyo López, Ismael Nietos, Carlos Villota, Idali Izaza González, Luis Miguel Aldana Martínez.

Invitados, Royne Chávez, Antonio Galán Sarmiento, Harold Cabezas y John Jairo Camacho, Jorge Castro.

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

¿Cómo buscar?

Además de la búsqueda simple, puede optar por la búsqueda avanzada, en donde puede filtrar la información por tipo de ítem (soporte), palabra clave, tema , y rango cronológico del documento. También puede optar por la búsqueda por nuestras colecciones temáticas.

Tutorial de búsqueda Simple

Paso 1

Al entrar al catálogo, encontramos los siguientes elementos:

Paso 2

Al hacer la búsqueda, obtenemos los resultados. Al seleccionar el vehículo de cada uno, obtenemos información más profunda:

Paso 3

Los resultados se presentan en esta ficha:

Paso 4

Puede navegar resultados similares sin salir de la búsqueda:

Tutorial de búsqueda Avanzada

El catálogo permite realizar búsquedas avanzadas

Solicitud del material

Al encontrar el registro que buscaba, puede solicitar el material de la siguiente manera:

Este botón lo llevará a la sección de solicitudes de Señal Memoria, donde se le mostrarán una serie de pasos a seguir según el tipo de material que requiera ya sea AUDIO o VIDEO.

Si su solicitud se tarda más de lo estipulado, puede escribir a este mismo correo electrónico para enviar su inquietud.

Preguntas Frecuentes del Catálogo

Señal Memoria es la estrategia de conservación, catalogación y difusión del archivo de la radio y televisión pública de Colombia. Señal Memoria es la entidad encargada de la gestión de este catálogo, entre muchas otras labores relacionadas con la preservación del patrimonio audiovisual y sonoro de los medios públicos del país.

El catálogo de Señal Memoria recopila más de 170.000 registros de la radio y la televisión pública de Colombia. En nuestro catálogo se encuentran principalmente producciones y coproducciones de la radio y televisión estatal producidos desde 1940 hasta hoy.

En este catálogo no están disponibles producciones de la radio y la televisión privada, con ciertas excepciones como la colección HJCK, y algunas otras producciones cuyos titulares de derechos han entregado a Señal Memoria para su custodia.

En las búsquedas es usual encontrar más resultados de audio que de video. Esto se debe a que en Colombia la radio comenzó 14 años antes que la televisión. Además, en sus inicios, la televisión no se grababa, sino que se emitía al aire sin posibilidad de tener un registro de las emisiones en video. Por lo anterior, no es de extrañar que en nuestras búsquedas encontremos muchos más audios que videos.

Al lado izquierdo de la lista de resultados se encuentra un recuadro que dice “Refinar su búsqueda”. Ahí encontrará varias opciones para limitar la cantidad de resultados de acuerdo a diferentes parámetros.

Cada ficha tiene un ícono que indica si el material es audio o video. Adicionalmente, en el recuadro de “Refinar su búsqueda” se pueden filtrar los resultados por tipo de item, ya sea audio o video

Si bien Yo y Tu y Animalandia se producían en las instalaciones de RTVC (Antiguo Inravisión), en nuestro catálogo no figuran registros de estas producciones, ya que estas se emitían en vivo y no quedaron registros de ellas, salvo algunos pocos fragmentos. De cualquier forma, los derechos de estos dos programas no son de nuestra propiedad.

Si, de hecho el archivo de televisión educativa y cultural hace parte de nuestros registros. Programas como Caminito Alegre y muchos más, están dentro de nuestros registros.

Los titulares de derechos de estas transmisiones son por lo general canales y emisoras privadas que en su momento compraron los derechos de las competencias. Por lo tanto, no contamos con este tipo de eventos en nuestro catálogo más allá de las transmisiones hechas por Inravisión.

Si, al seleccionar búsqueda avanzada bajo la ventana de búsqueda, se despliegan muchas más opciones de búsqueda como tema, materia, autor etc...

Muy pronto tendremos habilitada la opción de reproducir audios y videos dentro de la ficha de resultados. Este material estará disponible en baja resolución para ser visualizado por la comunidad.

En la pestaña “Solicitar Material” en la columna del lado derecho de los resultados, se encuentra la descripción del trámite necesario para acceder al material en alta resolución y a la licencia que acredita su uso.

Si el material es sonoro y/o audiovisual, puedes escribir a [email protected]

Powered by Koha

OSZAR »