Algo cayó del cielo, abril 09 de 1995 / Claudia Bernal.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX60-061730 CLIP 2 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
La tía Loli charla con Renata y Juan Ramón, sobre la importancia de ser parte de un club social, ellos no están de acuerdo pues no le encuentran utilidad. Por su parte, Hércules inicia la búsqueda de un empleo que le genere ingresos, pero esta vez, se ayuda de los clasificados del periódico y la asesoría de la familia Vargas. Mientras tanto, la tía Loli en su afán de pertenecer a un club como todas sus amigas, consigna dinero a la asociación equivocada, y termina inscribiéndose a una escuela de paracaidismo. Hércules asiste a varias entrevistas de trabajo, pero en todas ellas descubre que ningún empleo es para él, pues no tiene ni el conocimiento ni la práctica en los oficios. Por otro lado, la tía Loli, empecinada en no perder el dinero que invirtió en la inscripción al supuesto club, decide que va a saltar en paracaídas pero, los nervios pueden más con ella que el orgullo y se arrepiente a última hora. Finalmente, Hércules consigue empleo como “impulsor de supermercado” , Margarita está feliz con la noticia, hasta que descubre que el cargo no era para promocionar productos sino para empujar los carros del supermercado.
Acceso online con previa autorización
Argumentos, Daniel Samper Pizano ; libretos, Bernardo Romero Pereiro ; producción ejecutiva, Liz Yamayusa ; asistente de dirección, Olga Lucía Díaz ; dirección general, Claudia Bernal M ; realización, Coestrellas 1995 ; música autorizada por Sayco y Acinpro.
Carlos de la Fuente (Juan Ramón), Paula Peña (Renata), Erika Krum (tía Loli), Edgar Palacio (Ramiro), Maru Yamayusa (Josefa), Marisol Correa (Margarita), Benjamin Herrera (Ramoncito), Jonn Silva (Hércules), Martha Liliana Ruiz (Estela).
"Dejémonos de Vainas" fue una serie de comedia producida por Coestrellas, bajo la dirección y libreto de Bernardo Romero Pereiro y el argumento de Daniel Samper Pizano. La serie estuvo enfocada en los sucesos particulares de una familia bogotana, “Los Vargas”, y se caracterizó por sus toques de ironía a la clase media, lo que la convirtió en una de las comedias más icónicas de los años 80 y 90 en nuestro país. Su historia fue inspirada en la familia de Daniel Samper Pizano y en sus inicios buscó ser una parodia de ésta; pero con el transcurrir de los capítulos, se volvió una sátira de una familia común colombiana, persistiendo en la memoria de muchos colombianos. Uno de los factores que marcó el éxito de esta serie fue la elección de sus actores, Víctor Hugo Moran (Juan Ramón, papel que fue asumido más adelante por Carlos de la Fuente), Paula Peña (Renata), Erika Krum (tía Loli), Edgar Palacio (Ramiro), Maru Yamayusa (Josefa), quienes interpretaron a los personajes encargados de mostrar esa Colombia cargada de diversidad a través de sus comportamientos, hábitos y creencias, permitiendo comprender de este modo el espectro cultural del país. Gracias a las historias y ocurrencias de “Los Vargas”, la serie logró entretener por 14 años (1984-1998) al público colombiano. "Dejémonos de Vainas" fue merecedora tres veces al Premio India Catalina, a mejor programa de humor o comedia en los años 1985, 1989 y 1990.
Premio India Catalina, mejor programa de humor o comedia, 1985, 1989, 1990.