Programa 86, diciembre 22 de 1968 / Gloria Valencia de Castaño.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | HJCK-DGW-070086-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available | HJCK-DGW-070086-01 |
Programa dedicado a la divulgación de algunos de los principales eventos culturales del país. (00:00:05-00:08:00) Emisión dedicado a las celebraciones navideñas, por ello, se transmite la canción Que siga la fiesta, interpreta Dionisio Escorcia y algunos villancicos interpretados por los coros Infantiles. --(00:08:00-00:17:30) Daniel Arango, escritor y exministro de educación, describe los preparativos de la construcción del pesebre, asimismo, el escritor Tomás Rueda Vargas hace un relato de "Mi noche buena". --(00:17:30-00:19:35) Canción, Villancico indígena. --(00:19:35-00:26:00) Ignacio De Narváez y su hija hablan sobre la creación de canciones infantiles
Acceso online con previa autorización
Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros ; producción, Álvaro Castaño Castillo ; locución, Gloria Valencia de Castaño, Humberto Martínez Salcedo
Invitados, Daniel Arango, Tomás Rueda Vargas
“Carta de Colombia” fue un magacín cultural que estuvo al aire entre 1967 y 1981, producido por Álvaro Castaño Castillo, dirigido y presentado por Gloria Valencia de Castaño, con el patrocinio de la Federación Nacional de Cafeteros. En principio, esta fue una iniciativa radial que posteriormente pasó a la televisión. Su objetivo fue dar promoción internacional a Colombia y se produjo en la HJCK, para ser emitido en diversas estaciones del país y, por onda corta, al extranjero; dentro de las estaciones que transmitieron el programa, estuvo la Radio Nacional de Colombia. En este espacio, además de entrevistar tanto a escritores con un amplio recorrido, como a las grandes voces de la música nacional y global, se analizaban todos los eventos y manifestaciones en torno a la cultura colombiana en el exterior. El programa fue galardonado con el premio Ondas en 1975, por su aporte a la cultura hispanoamericana
Premio Ondas, mejor programa hispanoamericano, 1975