Programa 134, noviembre 23 de 1969 / Gloria Valencia de Castaño.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | HJCK-DGW-070134-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available | HJCK-DGW-070134-01 |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
HJCK-DGW-070131-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070132-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070133-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070134-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070135-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070136-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070137-01 Carta de Colombia |
(00:00:05-00:04:50) Comentarios sobre el festival Turístico del Llano y sus costumbres folclóricas. --(00:05:32-00:07:04) Javier Ramírez Soto, presidente de la Compañía Colombiana de Seguros, habla sobre la inauguración de la Galería de Arte Colseguros. --(00:08:00-00:11:24) El artista argentino Eduardo Mac Entyre habla de su exposición en la sala de arte de la Biblioteca Luis Ángel Arango. --(00:11:24) Noticias: adelantos de la medicina moderna colombiana, embajadores de la URSS visitan Colombia. --(00:12:33-00:15:12) Tasi Osaka, embajador del Japón, habla de la semana cultural. --(00:15:50-00:18:45) Música de Jesús David Quintana. --(00:18:45-00:21:15) Palabras del coronel Juan Francisco Guevara, embajador de Argentina, quien se despide de Colombia. --(00:21:23-00:24:10) Gustavo Sorzano, habla sobre su trayectoria profesional y su enfoque con la música electrónica. --(00:24:10-00:26:14) Héctor Sánchez, ganador del premio Esso de novela colombiana 1969, habla sobre su estilo literario y como se preparó para ganar dicho premio. --(00:26:14-00:29:24) Norman y Darío, compositores colombianos, hablan sobre su música protesta. --(00:29:24-00:31:20) Cierre del programa
Acceso online con previa autorización
Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros ; producción, Álvaro Castaño Castillo ; locución, Gloria Valencia de Castaño, Humberto Martínez Salcedo
Invitados, Javier Ramírez Soto, Eduardo Mac Entyre, Juan Francisco Guevara, Gustavo Sorzano, Héctor Sánchez
“Carta de Colombia” fue un magacín cultural que estuvo al aire entre 1967 y 1981, producido por Álvaro Castaño Castillo, dirigido y presentado por Gloria Valencia de Castaño, con el patrocinio de la Federación Nacional de Cafeteros. En principio, esta fue una iniciativa radial que posteriormente pasó a la televisión. Su objetivo fue dar promoción internacional a Colombia y se produjo en la HJCK, para ser emitido en diversas estaciones del país y, por onda corta, al extranjero; dentro de las estaciones que transmitieron el programa, estuvo la Radio Nacional de Colombia. En este espacio, además de entrevistar tanto a escritores con un amplio recorrido, como a las grandes voces de la música nacional y global, se analizaban todos los eventos y manifestaciones en torno a la cultura colombiana en el exterior. El programa fue galardonado con el premio Ondas en 1975, por su aporte a la cultura hispanoamericana
Premio Ondas, mejor programa hispanoamericano, 1975