Programa 139, diciembre 28 de 1969 / Gloria Valencia de Castaño.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | HJCK-DGW-070139-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available | HJCK-DGW-070139-01 |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
HJCK-DGW-070136-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070137-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070138-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070139-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070140-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070141-01 Carta de Colombia | HJCK-DGW-070142-01 Carta de Colombia |
(00:00:05-00:04:10) Comentarios sobre la feria de la caña y el azúcar en Cali, por ello, se transmite la canción “Así empezaron papá y mamá”. --(00:04:40-00:05:40) El científico Julio Enrique Ospina habla de su labor en el aislamiento de un virus del cáncer. --(00:06:30-00:09:33) Bárbara Not Mayer, directora del Ibero Club de Bonn, de Alemania, habla del trabajo realizado por el club para fortalecer las relaciones entre América Latina y la República Federal de Alemania. --(00:10:00-00:11:50) A. Zhon, agrólogo soviético especialista en suelos, habla de su visita a Colombia. --(00:11:50-00:14:45) Tito Ávila, cantante colombiano, habla de sus presentaciones a nivel nacional e internacional. --(00:14:45-00:16:30) Pedro Clavijo, habla sobre la difusión de “Cien Años de Soledad” de Gabriel García Márquez, en Moscú. -- (00:17:00-00:17:50) Armando Manzanero, artista colombiano, habla de su carrera profesional. --(00:18:16-00:21:29) El musicólogo Otto de Greiff, presenta un balance del año musical en Colombia. --(00:22:10-00:27:10) Juancho Vargas, habla de la exportación de la música colombiana a Europa. --(00:27:10-00:29:04) Cierre del programa
Acceso online con previa autorización
Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros ; producción, Álvaro Castaño Castillo ; locución, Gloria Valencia de Castaño, Humberto Martínez Salcedo
Invitados, Julio Enrique Ospina, Bárbara Not Mayer, A. Zhon, Pedro Clavijo, Armando Manzanero, Otto de Greiff
“Carta de Colombia” fue un magacín cultural que estuvo al aire entre 1967 y 1981, producido por Álvaro Castaño Castillo, dirigido y presentado por Gloria Valencia de Castaño, con el patrocinio de la Federación Nacional de Cafeteros. En principio, esta fue una iniciativa radial que posteriormente pasó a la televisión. Su objetivo fue dar promoción internacional a Colombia y se produjo en la HJCK, para ser emitido en diversas estaciones del país y, por onda corta, al extranjero; dentro de las estaciones que transmitieron el programa, estuvo la Radio Nacional de Colombia. En este espacio, además de entrevistar tanto a escritores con un amplio recorrido, como a las grandes voces de la música nacional y global, se analizaban todos los eventos y manifestaciones en torno a la cultura colombiana en el exterior. El programa fue galardonado con el premio Ondas en 1975, por su aporte a la cultura hispanoamericana
Premio Ondas, mejor programa hispanoamericano, 1975