[julio 19 de 2011] / Gloria Elizabeth Morad.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Documentos Nativos Digitales | Señal Memoria - RTVC | RNDC-DGB-220026-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
El documento cuenta con material conexo que se identifica como: 1 anexo (01 página : PDF ; 1,3 megabytes).
“Noticias Radio Nacional de Colombia”, hace parte de la franja informativa de la Radio Nacional de Colombia y es un programa en el que se analiza la actualidad de Colombia y el mundo y los protagonistas de los principales hechos que se registran a nivel nacional e internacional. Hasta el 2010 el programa se llamó “Café y Noticias”, a partir del 2011 cambió su nombre a “Noticias Radio Nacional de Colombia”, durante el 2012 al 2013 “Informativo Radio Nacional”, para finalmente convertirse durante este último año en “La Señal de la Mañana”. -- (00:00:01-00:14:44) Se escucha el tema “Echao pa’lante” del cantautor colombiano Joe Arroyo, quien va a ser intervenido con una traqueotomía en Barranquilla, Atlántico, con el objetivo de mejorar su respiración. En Santa Marta, Magdalena, un atentado explosivo causa la muerte de una persona y deja a otras dos heridas. Gustavo Estupiñán, alcalde de Ipiales, Nariño, denuncia que el frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) lo han perfilado como objetivo militar. Desde un evento público en Nariño, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, sanciona la ley de la reforma al sistema general de regalías y le pide a los nariñenses elegir bien a sus mandatarios locales. Se reciben llamadas de oyentes con quienes se conversa de la cotidianidad de sus días. -- (00:14:45-00:15:27) Cuñas Radio Nacional de Colombia: Colombiología al Aire, Línea telefónica de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:15:28-00:34:26) Canción “Gavilán negro” de Petrona Martínez junto al acordeón de Egidio Cuadrado. El presidente Santos hace una invitación a empresarios españoles para que inviertan en Colombia. El equipo dialoga sobre los partidos que ha jugado la Selección Colombiana de Futbol con miras a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Según una revista internacional, Bogotá se ha convertido en una de las mejores ciudades del mundo para invertir. Se menciona el esquema de seguridad planificado en Colombia para llevar a cabo el Mundial de Fútbol Sub-20. Hillary Clinton, secretaria de Estado de Estados Unidos, envió un saludo a Colombia en nombre del presidente Barack Obama, felicitando al país por el aniversario 201 de su independencia. Conversación con un oyente dedicado al transporte, quien denuncia a la Policía de Carreteras que patrulla en la costa Atlántica porque, según él, no les exigen los requisitos legales a los motociclistas. -- (00:33:27-00:35:28) Cuñas Radio Nacional de Colombia recomienda “El siguiente programa”, Conversaciones de la Radio Nacional con Martina Camargo. -- (00:35:29-00:45:30) Canción “Las cuatro palomas” de Totó la Momposina. Se informan los alegatos finales ante la Fiscalía para condenar a seis exfuncionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) por el caso de las interceptaciones ilegales a opositores del Gobierno del entonces presidente, Álvaro Uribe Vélez. Procter & Gamble, empresa productora del enjuague bucal Oral B, solicita retirar del comercio algunas de sus presentaciones debido a una posible contaminación en la planta. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) advierte que alrededor de 500 mil niños del Cuerno de África podrían morir por desnutrición debido a la sequía. Se notifica que el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, Valle del Cauca, aún no está listo para llevar a cabo los partidos de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, a diez días de comenzar el evento. A través de la red social Facebook, se convoca a menores de edad de Bucaramanga, Santander, para asistir a fiestas clandestinas donde se consumen alcohol y drogas. La ministra de Educación, María Fernanda Campo, anuncia una auditoria para revisar la cantidad de estudiantes inscritos en colegios oficiales. -- (00:45:31-00:47:15) Cuñas Radio Nacional de Colombia recomienda Gran Concierto Tributo a la Cultura Afro, Negra, Raizal y Palenquera, La Titular, Línea telefónica de la Radio Nacional de Colombia. -- (00:47:16-01:01:36) Canción “El pescador” interpretada por Leonor González Mina, conocida como “La Negra Grande de Colombia”, con el fin de hablar de la conmemoración del grito de Independencia de Colombia. En Santander, allanan una sede del Seguro Social por un aparente fraude de 2.000 millones de pesos. El ministro de Transporte, Germán Cardona, señala una investigación a empresas de transporte de carga vinculadas con un caso de defraudación a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); también, dice que está dispuesto a dialogar sobre el futuro del Metro de Bogotá con el próximo alcalde. Preocupación en Japón por un rebaño de vacas contaminadas con radiación luego del tsunami que afectó la central nuclear Fukushima. La Fiscalía General de la Nación notifica la espera de un trámite para declarar como crímenes de lesa humanidad los asesinatos de los ministros Rodrigo Lara Bonilla y Enrique Low Murtra. El transbordador espacial Atlantis estaría a punto de aterrizar de nuevo en la Tierra. Denuncias en el municipio de El Banco, Magdalena, señalan a políticos de utilizar los mercados dados a damnificados por la temporada invernal como gancho para las votaciones regionales. Conversación con un oyente dedicado al transporte de carga en Colombia. -- (01:01:38-01:04:03) Himno nacional de la República de Colombia. -- (01:04:04-01:19:16) El abogado Inocencio Meléndez, exsubdirector jurídico del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), llega a un acuerdo con la Fiscalía General de la Nación con el fin de reducir su condena por el caso del “carrusel de las contrataciones” en Bogotá. En Santa Marta, Magdalena, un hombre mató a un comerciante tras arrojar una granada a su vivienda. Capturan en Pereira, Risaralda, a un hombre con 40 cápsulas de cocaína dentro de su cuerpo. Se reporta que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) va a deshacer los contratos con la Red Alma Mater, una red de universidades públicas del Eje Cafetero, por irregularidades en sus firmas. El presidente Santos precisa que dineros recibidos por regalías van a ser invertidos en diferentes proyectos que contribuyan a erradicar la pobreza en el país; además, hizo un llamado a las autoridades para cerrar las minas ilegales de oro y de carbón. El director de la DIAN, Juan Ricardo Ortega, es llamado a indagatoria por un escándalo de corrupción dentro en la entidad. En Santander, se destapa una red de fraude a la salud que llegaría a los 2.000 millones. Japón prohíbe la venta de carne luego de conocerse la contaminación de 648 vacas con radiación. El exsubdirector jurídico del IDU, Inocencio Meléndez, acuerda con la Fiscalía información sobre carrusel de contrataciones a cambio de una rebaja en su pena. La Fiscalía y la Procuraduría piden castigar severamente a seis exfuncionarios del DAS por chuzadas ilegales. Se recuerdan las actividades que se desarrollan en el territorio nacional por la celebración del Día de la Independencia de Colombia. Se notifica sobre los partidos de la semifinal de la Copa América 2011. La FIFA aplaza la entrega del Estadio Olímpico Pascual Guerrero, único centro deportivo que no ha sido aprobado para los encuentros deportivos del Mundial de Fútbol Sub-20. El ciclista colombiano Rigoberto Durán continúa su participación en el Tour de Francia como líder de los novatos. -- (01:19:17-01:20:52) Cuñas Radio Nacional de Colombia: Colombiología, Radio Nacional de Colombia recomienda Gran Concierto Tributo a la Cultura Afro, Negra, Raizal y Palenquera. -- (01:20:52-01:31:12) Se hace referencia al proyecto de ley presentado por la senadora Gilma Jiménez, el cual busca castigar a padres que tengan hijos de forma irresponsable. La Superintendencia de Sociedades denuncia un posible caso de corrupción con los fondos ganaderos del Meta. La empresa Conalvías informa sobre la entrega de tramos de TransMilenio en la calle 26 de Bogotá. Se anuncia la transmisión del Gran Concierto Tributo a la Cultura Afro, Negra, Raizal y Palenquera durante los eventos por el 20 de julio. El Grupo Bahía se presenta en el Museo Nacional de Kenia. La película más taquillera para el fin de semana es “Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte II”. La banda Aterciopelados da un concierto en Bogotá. Se recuerda la intervención del Joe Arroyo para ayudarle a respirar. Una pipeta de oxígeno explota en la localidad de Kennedy y causa destrozos en tres construcciones. -- (01:31:13-01:33:21) Cuñas Página web Radio Nacional de Colombia, La Titular, Miércoles de descarga, Frecuencias Radio Nacional de Colombia. -- (01:33:22-01:38:30) El presidente Santos pide a los ciudadanos escoger bien a sus mandatarios locales, debido a la nueva ley de regalías que entrega 10 billones de pesos para las regiones del país. Se hace referencia a las denuncias realizadas por el secretario de Educación de Soacha, Cundinamarca, por dineros que están llegando al sector educativo para estudiantes ficticios; María Fernanda Campo, ministra de Educación, dispone una investigación para determinar cuántos estudiantes están realmente matriculados en colegios oficiales. -- (01:38:31-01:38:59) Cuña Gira Radio Nacional de Colombia en Tunja. -- (01:39:00-01:43:19) La Gira Radio Nacional de Colombia que llega a Tunja, Boyacá, región de suma importancia para la Independencia de Colombia; es por esto que se referencia la gran cantidad de turistas que llegan al departamento de Boyacá. Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura, informa que el Censo Nacional Agropecuario va a ser actualizado luego de 40 años. -- (01:43:20-01:44:27) Cuñas Radio Nacional de Colombia: Colombiología al Aire, Conversaciones de la Radio Nacional con Martina Camargo, Redes sociales Radio Nacional de Colombia. -- (01:44:28-01:45:49) La empresa Procter & Gamble solicita retirar algunas presentaciones del enjuague bucal Oral B debido a una posible contaminación del producto con una bacteria; además, le pide a sus consumidores que desechen el producto si ya lo adquirieron y que se comuniquen con su línea de atención para obtener una remuneración. -- (01:45:50-01:47:48) Cuñas Frecuencias Radio Nacional de Colombia, Redes sociales Radio Nacional de Colombia, Radio Nacional: Colombiología al Aire, Colombia Humanitaria. -- (01:47:49-01:52:16) Regiones: Incendio en Florencia, Caquetá, deja un saldo de 17 familias damnificadas; al respecto, se pronuncia Gustavo Ortega, director del Comité Local para la Prevención y Atención de Emergencias, quien hace un balance de lo sucedido. -- (01:52:17-01:54:13) Cuñas Frecuencias Radio Nacional de Colombia, Música Sinfónica de Colombia, Redes sociales Radio Nacional de Colombia, Página web Radio Nacional de Colombia, Radio Nacional en Sonidos: Colombiología. -- (01:54:14-01:56:42) Se informa sobre un fraude en el Instituto de Seguros Sociales (ISS) de Santander por pensiones dadas de forma fraudulenta; por ello, Silvia Helena Ramírez, presidenta de ISS, anuncia una auditoría para otras sedes de la entidad. La Oficina de Gestión de Riesgos manifiesta la posibilidad de que huracanes afecten a la comunidad de la costa Caribe. -- (01:56:43-01:59:02) Cuñas Radio Nacional de Colombia: Colombiología al Aire, Radioteatros de la Fonoteca de la Radio Nacional de Colombia, Redes sociales Radio Nacional de Colombia, Radio Nacional en Sonidos: Colombiología. -- (01:59:03-02:02:15) Se comenta el plan de seguridad en el Estadio Nemesio Camacho El Campín presentado por la alcaldesa encargada de Bogotá, Clara López, para la realización del Mundial de Fútbol Sub-20. -- (02:02:16-02:02:42) Cuña Top 20 de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:02:43-02:11:26) Es desmantelado en Bello, Antioquia, un cultivo de marihuana transgénica. Ya están a la venta las boletas para asistir al Desfile de Silleteros en Medellín. Un indigente que entró a robar a la Registraduría de Cartago, Valle del Cauca, se cae del techo y muere por el impacto. En la vía Buenaventura-Buga, incautan varias piezas arqueológicas. Cambios en la Terminal de Transportes de Manizales agradan a sus usuarios. El empresario Jorge Echeverri Mejía es escogido como Caldense del Año 2010. Avanzan los preparativos para el día sin carro y sin moto en Pereira. Campaña de vacunación contra la rabia es un éxito en el departamento de Risaralda. Vivienda del barrio El Triunfo, en Ibagué, Tolima, es consumida por las llamas; bomberos que atendían el incendio chocaron contra un vehículo, dejando a sus tres ocupantes gravemente heridos. El cuerpo militar y policial del Tolima está listo para las celebraciones del 20 de julio. Expectativa por la llegada de monseñor Julio César Vidal Ortiz a Cúcuta, Norte de Santander, con el fin de desempeñarse como obispo de la ciudad. Preocupación por incendios forestales en las periferias de Cúcuta. Se reporta el seguimiento a los abogados que participaron en el desfalco al ISS en Santander modificando documentos para que las personas pudieran acceder más rápido a una pensión. En Bucaramanga, cuatro sujetos que iban en una camioneta son detenidos por omitir una señal de pare de la Policía de Tránsito. Temblores en el municipio de Los Santos, en Santander. El gobernador de Bolívar, Alberto Bernal Jiménez, precisa que hay alrededor de 16 mil alumnos ficticios en el departamento. En Cartagena, Bolívar, es investigada la Clínica Laura Carolina por malos tratos hacia un paciente. En Nariño, es detenido un delincuente que extorsionaba por la red social Facebook. El Concejo de Pasto debe mediar para que Instituto de la Reforma Urbana y Vivienda de Pasto (Invipasto) pague a sus contratistas. -- (02:11:27-02:12:47) Cuñas Redes sociales Radio Nacional de Colombia, Frecuencias Radio Nacional de Colombia, Línea telefónica de la Radio Nacional de Colombia, Miércoles de descarga. -- (02:12:48-02:20:13) Se escucha el tema “La varita de María Angola” de Petrona Martínez y se invita a descargarla por la página web de la Radio Nacional de Colombia. Desbordamiento de la quebrada El Águila en Valle del Cauca deja 220 afectados; al respecto, habla Melba Leiner Vidal, directora del Comité Regional para la Prevención y Atención de Emergencias de Desastres del Valle. -- (02:20:14-02:20:30) Cuña Radio Nacional de Colombia: Colombiología al Aire. -- (02:20:31-02:26:43) Regiones: El alcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz Granados, hace referencia al suceso ocurrido en el municipio, en el cual una persona lanza una granada contra la vivienda de un desmovilizado que integra la banda de Los Rastrojos, lo que ocasiona la muerte de un comerciante que se encontraba cerca a los hechos. -- (02:26:44-02:28:29) Cuñas Radio Nacional recomienda la película “Bright Star”, Radio Nacional en Sonidos: Colombiología, Redes sociales Radio Nacional de Colombia, Diego Molano Vega, el ministro TIC, habla sobre la penetración de internet en Colombia. -- (02:28:30-02:30:04) Canción “Déjese” de Juan Consuegra. -- (02:30:05-02:43:31) Los personajes que son noticia están en la Radio Nacional de Colombia: El general Rodolfo Palomino, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, responde a las denuncias por parte de transportadores colombianos, quienes afirman que en las carreteras de la costa Caribe hay atracos recurrentes a su gremio y una clara violación de normas por parte de motociclistas. -- (02:43:32-02:44:12) Cuña Fonoteca de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:44:13-02:53:48) Los protagonistas de las noticias en la Radio Nacional de Colombia: El senador conservador Juan Manuel Corzo habla de su posesión como presidente del Senado de la República de Colombia y sobre sus gestiones en el cargo. -- (02:53:49-02:55:10) Cuñas Radio Nacional en Sonidos: Colombiología, Conversaciones de la Radio Nacional con Martina Camargo, Línea telefónica de la Radio Nacional de Colombia. -- (02:55:11-02:57:20) Canción “Cole pato”, escrita por Fernando Calderón España. -- (02:57:21-03:04:48) Deportes: Se hace referencia al plazo que da la FIFA para las terminaciones del Estadio Olímpico Pascual Guerrero para los partidos del Mundial de Fútbol Sub-20; al respecto se entrevista a Diego Cardona, secretario de Recreación y Deporte de Cali. -- (03:04.49-03:05:19) Cuña Cruz Roja Colombiana. -- (03:05:20-03:16:54) Los personajes que son noticia están en la Radio Nacional de Colombia: Diálogo con la senadora Gima Jiménez, quien explica el proyecto de ley que impulsa y que busca un castigo ejemplar para padres que sean irresponsables con sus hijos. -- (03:16:54-03:17:00) Cuña Página web Radio Nacional de Colombia. -- (03:17:01-3:19:20) Noticias del momento: En Santa Marta, una bomba dirigida a un desmovilizado mata a una persona y deja a otras dos heridas. Melba Leiner Vidal, directora del Comité Regional para la Prevención y Atención de Emergencias del Valle del Cauca, señala que el desbordamiento de la quebrada El Águila, en el corregimiento de Villanueva, deja una mujer desaparecida y 30 viviendas afectadas. Timoteo Romero, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) del Meta, confirma que trabajadores de la petrolera Pacific Rubiales llevan alrededor de un mes en paro debido a diferencias con la administración de la empresa. El director del Comité Local para la Prevención y Atención de Emergencias de Florencia, Gustavo Ortega, manifiesta que un incendio ocurrido en la región deja 7 casas destruidas y 67 personas damnificadas. -- (03:19:21-03:20:28) Cuñas Otras Partes, Frecuencias Radio Nacional de Colombia, Radio Nacional de Colombia saluda a Chocquibtown. -- (03:20:29-03:37:52) Canción “Tu canción” de Chocquibtown. Conversación con oyentes. El periodista Juan Ricardo Pulido hace una sondeo a los transeúntes de la capital sobre la reducción de la tarifa de aseo en la ciudad. Se recuerdan las redes sociales de la Radio Nacional y se invita a descargar “La varita de María Angola” de Petrona Martínez. Se recuerdan las actividades preparadas para la celebración del Día de la Independencia de Colombia. -- (03:37:53-03:53:00) Los personajes que son noticia están en la Radio Nacional de Colombia: Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Nacional de Hidrocarburos, hace un análisis de la huelga de los trabajadores de Pacific Rubiales en Puerto Gaitán, Meta. Además, se entrevista al gobernador de este departamento, Darío Vásquez, para hablar de los problemas de orden público que han ocasionado dichas protestas. -- (03:53:01-03:54:21) Cuñas Frecuencias Radio Nacional de Colombia, El Atardecer, Radio Nacional de Colombia: Colombiología al Aire, La Onda Sonora. -- (03:54:22-04:06:05) Más allá de las noticias: Con el fin de conocer sobre los preparativos hechos en Medellín para la realización del Mundial de Fútbol Sub-20, se dialoga con Víctor Marulanda, coordinador del Comité Mundial Sub-20 de esta ciudad, quien cuenta cómo se preparan para este evento. -- (04:06:06-04:06:21) Cuña Frecuencias Radio Nacional de Colombia. -- (04:06:22-04:09:21) Noticias del momento: Blanca Yazmín Becerra, mujer que desfalcó a la DIAN, acepta cargos ante la Fiscalía. Personas detenidas y vehículos quemados por enfrentamientos entre la Policía Nacional y trabajadores de Pacific Rubiales en Puerto Gaitán. En Medellín, 93 miembros de bandas criminales de Los Rastrojos y Los Urabeños han sido detenidos por la Policía en la última semana. El presidente del Senado, Juan Manuel Corzo, comenta que entre los proyectos a discutir se encuentran la reforma a la justicia y al código de procedimiento penal. -- (04:09:22-04:12:44) Cuñas Redes sociales Radio Nacional de Colombia, Colombia Humanitaria, La Titular, Parrandeando, Gira Radio Nacional de Colombia en Tunja, Miércoles de descarga. -- (04:12:45-04:24:35) Invitación a disfrutar de la celebración del 20 de julio a través de la transmisión de los canales informativos de RTVC. Conversación con Juber Martínez, director de Estrategia de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, acerca de los costos del manejo de basuras y sobre el trabajo de los operadores de servicio. -- (04:24:36-04:27:28) Cuñas Cubrimiento especial Independencia de Colombia, Redes sociales Radio Nacional de Colombia, Línea telefónica de la Radio Nacional de Colombia, Radio Nacional de Colombia recomienda Gran Concierto Tributo a la Cultura Afro, Negra, Raizal y Palenquera, Frecuencias Radio Nacional de Colombia, Acuerdos para la Prosperidad: Un encuentro semanal con el presidente Juan Manuel Santos. -- (04:27:29-04:46:43) Canción “La vamo’ a tumbar” de Saboreo, mientras se entrevista a Octavio Panesso, creador y director del grupo Saboreo, acerca de su presentación en el Gran Concierto Tributo a la Cultura Afro, Negra, Raizal y Palenquera. El procurador general, Alejandro Ordóñez, declara las sanciones para varios funcionarios involucrados en el caso de abuso del programa estatal Agro Ingreso Seguro (AIS); entre ellos el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien es destituido e inhabilitado para cargos públicos por 16 años. -- (04:46:44-04:48:01) Cuña Radio Nacional de Colombia: Colombiología al Aire. -- (04:48:02-04:51:02) Más allá de las noticias: La exsenadora, exministra de Agricultura y directora del Centro Internacional de Pensamiento Social y Económico, Cecilia López Montaño, habla sobre las sanciones interpuestas por la Procuraduría General de la Nación a Andrés Felipe Arias y a otras personas involucradas en el proceso de AIS. -- (04:51:03-04:53:10) Cuñas Página web Radio Nacional de Colombia, Frecuencias Radio Nacional de Colombia, Radio Nacional de Colombia recomienda Gran Concierto Tributo a la Cultura Afro, Negra, Raizal y Palenquera, Conversaciones de Radio Nacional con Martina Camargo, Miércoles de descarga. -- (04:53:11-05:02:13) Se hace referencia a los eventos que se llevan a cabo durante la celebración del 20 de julio, día de la Independencia de Colombia. Finalmente, se entrevista a Leonor González Mina sobre el homenaje a la afrocolombianidad durante estos eventos y que cuenta con su participación; también, se escucha su tema “El pescador”
Acceso online con previa autorización
Conducción, Andrés Amador ; locución, Manuel Arias, Alan Samper, Óscar Murcia, Mauricio Orjuela, Andrés Amador, Lorena Vega, Deysa Rayo, Lilia Plazas, Diana Maritza Guzmán, Omar Churio, Juan Ricardo Pulido.
Invitados, Gilma Jiménez, Gustavo Ortega, Melba Leiner Vidal, Juan Pablo Díaz Granados, Rodolfo Palomino, Juan Manuel Corzo, Diego Cardona, Alejandro Martínez Villegas, Darío Vásquez, Víctor Marulanda, Juber Martínez, Cecilia López Montaño.