Temporada 02 : Episodio 03 : COTECMAR / Iván Gaona.

By: Gaona, Iván [director]Material type: FilmFilmLanguage: Spanish Series: Cultura y SociedadPublisher: Cartagena de Indias-Bolívar : Discovery ; Señal Colombia - RTVC, 2015Description: 1 recurso electrónico (46 minutos) : digital, H264 + y 1 toma de apoyo (.mp4 : ND-700131 CLIP 2)Content type: gráfico proyectado Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Armada Nacional de la República de Colombia | Ingeniería -- Ingeniería naval | Ingenieros -- Ingenieros navales | Barcos | Arquitectura navalGenre/Form: Serie -- Serie documentalOther classification: ND-700132 CLIP 1 Online resources: Click here to access online
Contents:
La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR) es el astillero de reparación y construcción de buques más grande de Colombia y el Caribe. Situado a 20 km de Cartagena, desempeña un papel crucial en la reparación de más de setenta buques al año, además de diseñar y construir navíos militares para satisfacer diversas necesidades. Este episodio ofrece un acercamiento detallado a los procesos de diseño, logística y ejecución de tres proyectos específicos que proporciona una visión completa de las actividades y capacidades de COTECMAR en el ámbito de la ingeniería naval y marítima. Estos trabajos incluyen el mantenimiento del Buque Z1 de Panamá, a cargo del ingeniero Sebastián Rodríguez; la construcción de un buque patrullero de costa para la Armada Nacional Colombiana, liderada por la ingeniera Melany Blanco; y el diseño de un velero para la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, a cargo de la ingeniera Andrea Lora. -- (00:45:28-00:45:29) Agradecimientos, COTECMAR, Juliana Merlano, Jorge Mario Romero. -- (00:45:30-00:46:15) Créditos
Production credits: Director, Iván Gaona ; director de fotografía, Carlos Hernández ; sonido directo, Gabriel Bocanegra ; director asistente, Julián Laguna ; locución, Karl Troller ; investigación, César Jaramillo ; guion, César Heredia ; editores, Pedro Pio Martín, Jaime Quintero ; video posproducción, Camilo Ganado, Postbros ; imágenes de archivo, T3 Media ; diseño, Inland Studios ; gráficas, Inland Studios ; música, Discovery Channel ; posproducción de sonido, Mauricio Montañez ; coordinadora de producción, Juliana Saa ; asesora de contenido, Malvina Anderson Martin ; gerente de producción, Salua Abisambra, Diana Narváez ; productor ejecutivo, Adriana Agudelo ; productor general, Alessandro Angulo Brandestini ; administración, Lizeth Gámez Madero ; para Discovery Channel Latin America ; vicepresidente de producción y desarrollo, Michela Giorelli ; supervisores de producción, Irune Ariztoy, Jimmy Herrera ; gerentes de producción, Soledad Herrada, Betsy Ortiz ; por Señal Colombia ; gerente, Diana Celis Mora ; subgerente de televisión, Bibiana Rosero Peraza ; coordinador Señal Colombia, Jaime Tenorio Tascón ; productor delegado Señal Colombia, Luis Carlos Urrutia Parra ; productora ejecutiva Señal Colombia, Liliam Andrea Bernal Franco ; por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ; ministro, Diego Molano Vega ; viceministra, María Carolina Hoyos Turbay ; una coproducción de, Discovery, Señal Colombia ; con el apoyo de, Gobierno de la República de Colombia, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Vive digital Colombia ; producida por, Laberinto Producciones.Ingeniero Proyecto Buque Z1, Sebastián Rodríguez ; representante cliente Buque Z1, José Pérez ; ingeniera Proyecto CPV, Melany Blanco ; ingeniera Proyecto Velero ENAP 7.5, Andrea Lora ; ingenieros, Raúl Fusiños, Andrés Chamorro ; dock máster, Jorge Gulloso.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Archivo audiovisual Archivo audiovisual Señal Memoria - RTVC
ND-700132 CLIP 1 (Browse shelf(Opens below)) Available

En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el segundo 00:00:01 hasta el minuto 00:01:00. El documento cuenta con material conexo que se identifica como: 1 toma de apoyo (.mp4 : ND-700131 CLIP 2) que muestran imágenes diseñadas para proporcionar apoyo y asistencia durante la edición y producción del documental y tienen una duración de 03 minutos.

La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR) es el astillero de reparación y construcción de buques más grande de Colombia y el Caribe. Situado a 20 km de Cartagena, desempeña un papel crucial en la reparación de más de setenta buques al año, además de diseñar y construir navíos militares para satisfacer diversas necesidades. Este episodio ofrece un acercamiento detallado a los procesos de diseño, logística y ejecución de tres proyectos específicos que proporciona una visión completa de las actividades y capacidades de COTECMAR en el ámbito de la ingeniería naval y marítima. Estos trabajos incluyen el mantenimiento del Buque Z1 de Panamá, a cargo del ingeniero Sebastián Rodríguez; la construcción de un buque patrullero de costa para la Armada Nacional Colombiana, liderada por la ingeniera Melany Blanco; y el diseño de un velero para la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, a cargo de la ingeniera Andrea Lora. -- (00:45:28-00:45:29) Agradecimientos, COTECMAR, Juliana Merlano, Jorge Mario Romero. -- (00:45:30-00:46:15) Créditos

Acceso online con previa autorización

Director, Iván Gaona ; director de fotografía, Carlos Hernández ; sonido directo, Gabriel Bocanegra ; director asistente, Julián Laguna ; locución, Karl Troller ; investigación, César Jaramillo ; guion, César Heredia ; editores, Pedro Pio Martín, Jaime Quintero ; video posproducción, Camilo Ganado, Postbros ; imágenes de archivo, T3 Media ; diseño, Inland Studios ; gráficas, Inland Studios ; música, Discovery Channel ; posproducción de sonido, Mauricio Montañez ; coordinadora de producción, Juliana Saa ; asesora de contenido, Malvina Anderson Martin ; gerente de producción, Salua Abisambra, Diana Narváez ; productor ejecutivo, Adriana Agudelo ; productor general, Alessandro Angulo Brandestini ; administración, Lizeth Gámez Madero ; para Discovery Channel Latin America ; vicepresidente de producción y desarrollo, Michela Giorelli ; supervisores de producción, Irune Ariztoy, Jimmy Herrera ; gerentes de producción, Soledad Herrada, Betsy Ortiz ; por Señal Colombia ; gerente, Diana Celis Mora ; subgerente de televisión, Bibiana Rosero Peraza ; coordinador Señal Colombia, Jaime Tenorio Tascón ; productor delegado Señal Colombia, Luis Carlos Urrutia Parra ; productora ejecutiva Señal Colombia, Liliam Andrea Bernal Franco ; por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ; ministro, Diego Molano Vega ; viceministra, María Carolina Hoyos Turbay ; una coproducción de, Discovery, Señal Colombia ; con el apoyo de, Gobierno de la República de Colombia, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Vive digital Colombia ; producida por, Laberinto Producciones.

Ingeniero Proyecto Buque Z1, Sebastián Rodríguez ; representante cliente Buque Z1, José Pérez ; ingeniera Proyecto CPV, Melany Blanco ; ingeniera Proyecto Velero ENAP 7.5, Andrea Lora ; ingenieros, Raúl Fusiños, Andrés Chamorro ; dock máster, Jorge Gulloso.

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

Señal Memoria conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954; también se preserva material fílmico producido desde los años 40.

¿Cómo buscar?

Además de la búsqueda simple, puede optar por la búsqueda avanzada, en donde puede filtrar la información por tipo de ítem (soporte), palabra clave, tema , y rango cronológico del documento. También puede optar por la búsqueda por nuestras colecciones temáticas.

Tutorial de búsqueda Simple

Paso 1

Al entrar al catálogo, encontramos los siguientes elementos:

Paso 2

Al hacer la búsqueda, obtenemos los resultados. Al seleccionar el vehículo de cada uno, obtenemos información más profunda:

Paso 3

Los resultados se presentan en esta ficha:

Paso 4

Puede navegar resultados similares sin salir de la búsqueda:

Tutorial de búsqueda Avanzada

El catálogo permite realizar búsquedas avanzadas

Solicitud del material

Al encontrar el registro que buscaba, puede solicitar el material de la siguiente manera:

Este botón lo llevará a la sección de solicitudes de Señal Memoria, donde se le mostrarán una serie de pasos a seguir según el tipo de material que requiera ya sea AUDIO o VIDEO.

Si su solicitud se tarda más de lo estipulado, puede escribir a este mismo correo electrónico para enviar su inquietud.

Preguntas Frecuentes del Catálogo

Señal Memoria es la estrategia de conservación, catalogación y difusión del archivo de la radio y televisión pública de Colombia. Señal Memoria es la entidad encargada de la gestión de este catálogo, entre muchas otras labores relacionadas con la preservación del patrimonio audiovisual y sonoro de los medios públicos del país.

El catálogo de Señal Memoria recopila más de 170.000 registros de la radio y la televisión pública de Colombia. En nuestro catálogo se encuentran principalmente producciones y coproducciones de la radio y televisión estatal producidos desde 1940 hasta hoy.

En este catálogo no están disponibles producciones de la radio y la televisión privada, con ciertas excepciones como la colección HJCK, y algunas otras producciones cuyos titulares de derechos han entregado a Señal Memoria para su custodia.

En las búsquedas es usual encontrar más resultados de audio que de video. Esto se debe a que en Colombia la radio comenzó 14 años antes que la televisión. Además, en sus inicios, la televisión no se grababa, sino que se emitía al aire sin posibilidad de tener un registro de las emisiones en video. Por lo anterior, no es de extrañar que en nuestras búsquedas encontremos muchos más audios que videos.

Al lado izquierdo de la lista de resultados se encuentra un recuadro que dice “Refinar su búsqueda”. Ahí encontrará varias opciones para limitar la cantidad de resultados de acuerdo a diferentes parámetros.

Cada ficha tiene un ícono que indica si el material es audio o video. Adicionalmente, en el recuadro de “Refinar su búsqueda” se pueden filtrar los resultados por tipo de item, ya sea audio o video

Si bien Yo y Tu y Animalandia se producían en las instalaciones de RTVC (Antiguo Inravisión), en nuestro catálogo no figuran registros de estas producciones, ya que estas se emitían en vivo y no quedaron registros de ellas, salvo algunos pocos fragmentos. De cualquier forma, los derechos de estos dos programas no son de nuestra propiedad.

Si, de hecho el archivo de televisión educativa y cultural hace parte de nuestros registros. Programas como Caminito Alegre y muchos más, están dentro de nuestros registros.

Los titulares de derechos de estas transmisiones son por lo general canales y emisoras privadas que en su momento compraron los derechos de las competencias. Por lo tanto, no contamos con este tipo de eventos en nuestro catálogo más allá de las transmisiones hechas por Inravisión.

Si, al seleccionar búsqueda avanzada bajo la ventana de búsqueda, se despliegan muchas más opciones de búsqueda como tema, materia, autor etc...

Muy pronto tendremos habilitada la opción de reproducir audios y videos dentro de la ficha de resultados. Este material estará disponible en baja resolución para ser visualizado por la comunidad.

En la pestaña “Solicitar Material” en la columna del lado derecho de los resultados, se encuentra la descripción del trámite necesario para acceder al material en alta resolución y a la licencia que acredita su uso.

Si el material es sonoro y/o audiovisual, puedes escribir a [email protected]

Powered by Koha

OSZAR »