Temporada 02 : Episodio 03 : COTECMAR / Iván Gaona.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | ND-700132 CLIP 1 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el segundo 00:00:01 hasta el minuto 00:01:00. El documento cuenta con material conexo que se identifica como: 1 toma de apoyo (.mp4 : ND-700131 CLIP 2) que muestran imágenes diseñadas para proporcionar apoyo y asistencia durante la edición y producción del documental y tienen una duración de 03 minutos.
La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR) es el astillero de reparación y construcción de buques más grande de Colombia y el Caribe. Situado a 20 km de Cartagena, desempeña un papel crucial en la reparación de más de setenta buques al año, además de diseñar y construir navíos militares para satisfacer diversas necesidades. Este episodio ofrece un acercamiento detallado a los procesos de diseño, logística y ejecución de tres proyectos específicos que proporciona una visión completa de las actividades y capacidades de COTECMAR en el ámbito de la ingeniería naval y marítima. Estos trabajos incluyen el mantenimiento del Buque Z1 de Panamá, a cargo del ingeniero Sebastián Rodríguez; la construcción de un buque patrullero de costa para la Armada Nacional Colombiana, liderada por la ingeniera Melany Blanco; y el diseño de un velero para la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, a cargo de la ingeniera Andrea Lora. -- (00:45:28-00:45:29) Agradecimientos, COTECMAR, Juliana Merlano, Jorge Mario Romero. -- (00:45:30-00:46:15) Créditos
Acceso online con previa autorización
Director, Iván Gaona ; director de fotografía, Carlos Hernández ; sonido directo, Gabriel Bocanegra ; director asistente, Julián Laguna ; locución, Karl Troller ; investigación, César Jaramillo ; guion, César Heredia ; editores, Pedro Pio Martín, Jaime Quintero ; video posproducción, Camilo Ganado, Postbros ; imágenes de archivo, T3 Media ; diseño, Inland Studios ; gráficas, Inland Studios ; música, Discovery Channel ; posproducción de sonido, Mauricio Montañez ; coordinadora de producción, Juliana Saa ; asesora de contenido, Malvina Anderson Martin ; gerente de producción, Salua Abisambra, Diana Narváez ; productor ejecutivo, Adriana Agudelo ; productor general, Alessandro Angulo Brandestini ; administración, Lizeth Gámez Madero ; para Discovery Channel Latin America ; vicepresidente de producción y desarrollo, Michela Giorelli ; supervisores de producción, Irune Ariztoy, Jimmy Herrera ; gerentes de producción, Soledad Herrada, Betsy Ortiz ; por Señal Colombia ; gerente, Diana Celis Mora ; subgerente de televisión, Bibiana Rosero Peraza ; coordinador Señal Colombia, Jaime Tenorio Tascón ; productor delegado Señal Colombia, Luis Carlos Urrutia Parra ; productora ejecutiva Señal Colombia, Liliam Andrea Bernal Franco ; por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ; ministro, Diego Molano Vega ; viceministra, María Carolina Hoyos Turbay ; una coproducción de, Discovery, Señal Colombia ; con el apoyo de, Gobierno de la República de Colombia, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Vive digital Colombia ; producida por, Laberinto Producciones.
Ingeniero Proyecto Buque Z1, Sebastián Rodríguez ; representante cliente Buque Z1, José Pérez ; ingeniera Proyecto CPV, Melany Blanco ; ingeniera Proyecto Velero ENAP 7.5, Andrea Lora ; ingenieros, Raúl Fusiños, Andrés Chamorro ; dock máster, Jorge Gulloso.