Eduardo Pizano, septiembre 26 de 2005 / María Margarita Galvis.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX60-066231 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el minuto 00:00:08 hasta el minuto 00:00:38
En esta oportunidad, D'Artagnan prepara la receta de pollo al romero mientras adelanta una conversación con el abogado Eduardo Pizano de Narváez. Para iniciar, degustan un vino mientras hablan del trabajo del invitado tanto en el sector privado como en el sector público, en donde se aborda su gestión como ministro de desarrollo económico durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana. Luego de esto, Pizano otorga algunos detalles de su libro titulado "Del UPAC a la UVR: vivienda en Colombia 1970-2005", en donde se trata la crisis de vivienda que aconteció en el país a finales de los años noventa.En cuanto al segundo segmento del programa, se continúa la discusión respecto al contenido del libro, en donde también se abordan las políticas de vivienda del actual presidente Álvaro Uribe. Frente al tema político, se dialoga sobre la relación del invitado con el expresidente Pastrana y del tema de la reelección presidencial. Momentos después, Pizano otorga su opinión personal respecto a los últimos alcaldes de Bogotá: Enrique Peñalosa, Antanas Mockus y Luis Eduardo Garzón, por lo que discute la cuestión de vivienda y de urbanización de la capital del país. Por otro lado, se reanuda el debate sobre el fallo de la corte respecto a la reelección presidencial, la generación de garantías de igualdad de condiciones para competir por la presidencia y los activos del estado, entre ellos el caso de Telecom. Ya en el segmento final, se procede a degustar el plato, mientras se habla sobre las labores actuales de Pizano. Asimismo, se discute la falta de seguridad y el alto índice de delincuencia común a nivel nacional, pero que sobre todo se presenta en las ciudades. Para finalizar el programa, el invitado comenta las probabilidades de algunos políticos de convertirse en presidentes de la República en un futuro. Adicionalmente este programa contiene las siguientes franjas comerciales: (00:12:53-00:13:32), (00:24:38-00:25:17), (00:34:38-00:35:17) Carulla. -- (00:45:02-00:45:50) patrocinadores
Acceso online sin restricciones
Con, D'Artagnan ; música original, Fabián Quiroga ; arte y producción, Isabel Uricoechea ; realización, M. Margarita Galvis ; producción general, Adriana de Zubiría, Malcolm Aponte C.
Abogado y político, Eduardo Pizano de Narváez ; presentador y chef, Roberto Posada García-Peña (D'Artagnan).
"¿Qué está cocinando D'artagnan?" es un programa informativo y de opinión de 2005, coproducido por Colombiana de Televisión y Nacional de Televisión y Comunicaciones (NTC). Se transmitía los lunes por el Canal Uno y contó con la conducción del periodista Roberto Posada García-Peña, también conocido como D'artagnan. El formato del programa se basaba en realizar entrevistas a personajes destacados especialmente de la vida política del país, mientras se iban preparando recetas culinarias. "¿Qué está cocinando D'artagnan?" tuvo la particularidad de que el formato del programa permitió que se abordaran temas de política y de actualidad nacional desde un enfoque más ligero, puesto que si bien la gastronomía era uno de sus componentes, el programa pretendía centrarse más en las entrevistas y en las opiniones que en el aspecto culinario. Durante los más de cien capítulos del programa se entrevistaron a varios e importantes políticos y periodistas del momento, como el expresidente Ernesto Samper, Piedad Córdoba, Paulo Laserna, entre otros
Premio Orquídea USA, mejor programa de opinión, 2006 ; Premio India Catalina, mejor programa periodístico, 2007.