Temporada 01 : Capítulo 05 / Carlos Smith.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | ND-701027 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
El documento audiovisual cuenta con material conexo que se identifica como: 1 teaser de nativo digital (.mov: ND-701036 CLIP 1), que contiene fragmentos de diferentes capítulos de la temporada y tiene una duración de 10 minutos. 1 tráiler de nativo digital (.mov: ND-701036 CLIP 2), que es un avance de la temporada y tiene una duración de 02 minutos. 1 tráiler subtitulado en inglés de nativo digital (.mov: ND-701036 CLIP 3), que es un avance de la temporada y tiene una duración de 02 minutos
Tras el fracaso de Torito al intentar denunciar la deslealtad dentro de la rebelión, se propone una nueva misión. Mientras tanto, en Ciudad Central, Lucas busca adaptarse, intentando olvidar las heridas de la batalla. Llega a casa de Nubia y Gabriel con la intención de alquilar un cuarto, pero el precio está fuera de su presupuesto; Nubia, al verlo, se conmueve y acepta su oferta. Sin embargo, la tensión crece en los rebeldes por los últimos bombardeos ocurridos. Mientras todo esto ocurre, el teniente Portilla, a espaldas de Ávila, planea algo siniestro. Tomasa descubre el plan del teniente Portilla
Acceso online con previa autorización
Creado por Andrés Rojas y Carlos Smith ; producción ejecutiva, Lola Barreto & Carlos Smith ; dirección, Carlos Smith ; guión, Andrés Rojas ; música, Sebastián Villanueva, producción general, Lola Barreto ; asistencia de producción, Tatiana Barragán Zorro ; asistencia de dirección, Zulay Albornoz y Nicol Moreno ; coordinación pipeline, Luis Felipe Uribe Saltarén ; producción ejecutiva Señal Colombia, Aseneth Suárez ; producción delegada Señal Colombia, Yenny Santamaría y Ricardo Cortés ; dirección de diseño e identidad, Lola Barreto ; diseño de personajes, Miguel Otálora ; diseño conceptual, Lola Barreto, Pilar Berrío, Juanita Chavarro y Sebastián Franco ; líder de modelado, Sergio Tamanis ; modelado, Rubén Pérez, Wilman Castillo, Eduardo Cabeza, Juan David Galeano, Felipe Ríos, Yesid Herrera, Jack Muñoz, Albert Cifuentes, Daniel Galindo, Sebastián Piramanrique, Jonathan García, Kevin Espinosa, Sebastián Romero y Wilmer Castro ; líder de texturizado, Sebastián Romero ; texturizado, Wilman Castillo, Rubén Pérez, Jack Muñoz, Daniel Galindo, Sebastián Piramanrique y Felipe Ríos ; líder de rigging, Juan David Galeano ; rigging, Jonathan Garcia, Yesid Herrera y Sergio Tamanis ; storyboard, Miguel Jiménez y José Luis Jiménez ; edición de animática, Zulay Albornoz ; layout 3D, Eduardo Cabeza ; dirección de animación, Walter Duquino ; animación, Walter Duquino, Leonardo Hernández / Chicago, Óscar Cardozo, Juan David Aristizábal, Jonathan García, Fredy Jiménez, Laura Camila Solano, Andrea Maya, José Cabuya, Eduardo Cabeza, Sergio Tamanis, Wilman Castillo, Felipe Ríos, Yesid Herrera, Albert Cifuentes, Carlos Cuéllar, Sofía Guerrero, Ricardo Moreno, Edgar Cortés ; supervisión de animación UJTL, Alejandro Guzmán ; diseño sonoro y mezcla, Édgar Cortés Angarita ; dirección de arte, Rubén Monroy ; asesoría en iluminación y render, Luis Fernando Puentes Varón ; líder de iluminación y render, Rubén Pérez ; iluminación y render, Sebastián Romero, Daniel Galindo, Felipe Ríos y Leonardo Hernández Chicago ; VFX y animación 2D, Wilman Castillo ; composición y post-producción, Carlos Alarcón, Ricardo García y RUDA.ws ; dirección de voces, Ismael Ortega y Carlos Smith ; producción de voces, VocesLab.com ; director de casting, Ismael Ortega ; director de postproducción de sonido, David Cortés ; asistente de edición de sonido, Andrés Orjuela ; ingeniero de grabación 1, Mauricio Vela ; ingeniero de grabación 2, Mauricio Moya ; estudio de grabación, Mano Peluda ; gerencia administrativa Hierro, Jaime Smith ; contaduría, Alejandro Vanegas ; tesorería, Luis Reyes ; dirección académica Cenigraf, Diana Castro Russi ; asistente de producción Hierro, Juan Sebastián Patiño ; agradecimientos, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Paula Arias, Carlos Francisco Pachon y Diego Felipe Ríos ; una coproducción de Hierro y Señal Colombia - RTVC , Autobótika, SENA (Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica) ; un programa financiado con recursos de la ANTV.
Voces: Tomasa, Jeka Garcés ; Lucas, Diego Galindo ; Portilla, Alex Páez ; Avila, Dilma Gómez ; Paula, Ailin Calderón ; Torito, Jorge Castellanos ; Moyo, Diego Galindo ; Cabrera, Alex Páez ; El viejo, José Cantor ; Nubia, Valerie Bertagnini ; Gabriel, Alex Páez ; Falero, Alex Páez ; Roldán, José Cantor ; Periodista, Jeka Garcés ; Dueña floristería, Valerie Bertagnini ; Sousa, Andrés Uribe ; Consejero, Giovanni Cruz.
"Gravedad 1" fue una serie futurista de ciencia ficción y animación 3D creada por Carlos Smith, Andrés Rojas y Lola Barreto en coproducción con Hierro Animación, Autobótika y Señal Colombia - RTVC con recursos de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), y posteriormente con fondos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTic). El programa audiovisual consta de dos temporadas: la primera, producida y emitida en 2018, con un total de 13 capítulos, y la segunda, con 10 episodios en 2020. Con guiones de Andrés Rojas, narra una historia situada en el año 2145 que aborda el tema de la minería en una colonia lunar, donde se desarrollan procesos de resistencia contra el régimen militar, que llega a destruir la luna con tal de mantener el control del espacio, abordando temáticas como la corrupción de los Estados, las víctimas de los conflictos militares y la conciencia sobre las consecuencias de la minería. Cabe destacar que dentro de sus características de producción más sobresalientes se resalta el uso de tecnologías de animación 3D con acabados estilo 2D, la integración de voces de actores reales y relatos futuristas, convirtiéndose en un laboratorio de animación en asociación también con entidades educativas como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Fundación Universitaria Los Libertadores y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. El programa se emitió por la señal abierta de Señal Colombia en la franja horaria de sábados y domingos a las 8:00 p. m. y estuvo acompañado de una producción transmedial que incluye contenidos convergentes como un cómic online, además de contenidos 360° y un podcast de cinco capítulos lanzado en 2021 que complementa la narrativa del multiverso propuesto por la serie desde una perspectiva de investigación civil ficcional