[Emisión], diciembre 16 de 1999 / Cecilia Orozco Tascón.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX60-064872 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Varias piezas audiovisuales en el mismo objeto digital: esto se debe a que el soporte original se utilizó para grabar diversos contenidos en distintas ocasiones. La pieza catalogada corresponde al segmento que va desde el minuto 00:29:15 a la hora 01:00:21
El documento audiovisual se encuentra albergado en un soporte de 01:30:29 de duración. Por lo tanto, el tamaño corresponde al soporte digitalizado y no al documento catalogado
(00:29:15-00:29:25) Comercial 007 Mundo. – (00:29:25-00:32:45) Avance informativo. – (00:32:46-00:32:57) Comercial 007 Mundo. – (00:32:58-00:33:10) Intermedio. – (00:33:11-00:34:15) Noticias Internacionales: Aproximadamente 2000 muertos y unos 15 mil damnificados habrían en Caracas, Venezuela, como producto producto de aludes de tierra provocados por el invierno. – (00:34:16-00:35:55) En el sur del departamento del Cauca también se presentaron aludes que dejaron varios muertos y destrozos materiales. Hinchas de Atlético Nacional y otros viajeros quedaron atrapados a la altura de Marmato, Caldas, por culpa de los deslizamientos de tierra en la vía intermunicipal; los hinchas del equipo paisa se dirigían a Cali para el primer partido de la final del fútbol profesional colombiano ante el América. – (00:35:56-00:36:05) Comercial Orbitel. – (00:36:06-00:36:52) Titulares. – (00:36:53-00:46:02) Noticias Nacionales: Enfrentamientos entre trabajadores del Hospital San Juan de Dios y la policía durante una toma de los pasillos del Ministerio de Salud; los empleados exigían el pago de sus sueldos adeudados desde agosto. Se abrió investigación en Barranquilla debido a que hubo muchos ganadores de la “Lotería del Atlántico”; los empresarios del chance aseguran que no pagarán el premio porque el número ganador se originó por medio de un fraude en la administración de la lotería. Emergencia sanitaria en escuela distrital de Bogotá luego de que varios niños terminaron intoxicados por un refrigerio con carne en descomposición. El Ejército encontró la prueba principal para demostrar la conexión entre las FARC-EP y el narcotráfico; en un operativo en el sur de Bolívar en un laboratorio de procesamiento de cocaína se encontraron salvoconductos expedidos por la guerrilla para el porte de armas, y cuyos destinatarios, presuntamente, son narcotraficantes. El senador Ómar Yepes está usando sus dotes artísticos para hacerse con la presidencia del Senado. En el Congreso se está discutiendo el nuevo sistema de financiación de vivienda en Colombia; ya se tomaron tres decisiones: habrá reliquidación de las deudas con tres meses de plazo para su ejecución por parte de los bancos y corporaciones, habrá alivios financieros en los saldos de 800.000 deudores del UPAC, en hasta un 25%, y habrá destinación específica de recursos para construcción de viviendas de interés social; también se discutirá el proyecto de intervención económica, el cual busca salvar a empresarios en bancarrota. Un barranquillero armó su árbol de navidad al revés como forma de protesta por la crisis económica del país. Distribuidores minoristas y transportadores se unieron para crear “Brio de Colombia”, una cadena de estaciones de gasolina para competir con las grandes multinacionales. El senador Juan Fernando Cristo lanzó su libro “A Un Año del Cambio” en el que realiza un análisis al primer año de gobierno del presidente Andrés Pastrana. – (00:46:03-00:47:39) Noticias Internacionales: Mónica Lewinsky declaró contra su amiga por difundir grabaciones privadas donde le confesaba su romance con el presidente Bill Clinton. La Corte Europea de Derechos Humanos acusó al gobierno y a los jueces británicos de violar los derechos de dos niños de once años quienes en 1993 fueron juzgados como adultos por el asesinato de James Bulger; el fallo busca sentar un precedente de cómo juzgar a menores delincuentes. – (00:47:40-00:48:14) Mensaje de Myriam de Roa, madre del soldado Jairo René Roa, secuestrado en la Toma de Miraflores. – (00:48:15-00:53:56) Noticias Deportivas: En Cali se disputa el primer duelo por la final del fútbol profesional colombiano; en directo, desde el Estadio Pascual Guerrero, informe del América de Cali antes del juego contra Atlético Nacional; primera vez que los jugadores de los equipos que disputan la final del fútbol colombiano no tienen futbolistas extranjeros; historial de los duelos entre rojos y verdes desde 1981 hasta 1999; el árbitro Flavio Rojas será el juez del partido. En la noche anterior, América perdió el primer partido de la final de la Copa Merconorte contra Independiente Santa Fe; nota sobre el Independiente Santa Fe, equipo que busca salvar el año deportivo ganando este torneo internacional en el próximo partido de la final. El piloto Juan Pablo Montoya realizó sus primeros entrenamientos con los nuevos motores que usará en su auto para la próxima temporada de la Formula Cart. Informe de las últimas horas de Iván Ramiro Córdoba en el San Lorenzo. Llegó al país la Selección Paraguaya sub-23 que enfrentará dos amistosos con su similar de Colombia. Juventus venció al Napoli por la Copa de Italia. Se informa que Atlético Nacional apelará la sanción a su estadio para disputar el domingo el partido de la final del fútbol profesional colombiano. – (00:53:56-00:56:48) Noticias Nacionales: Inauguración de la temporada navideña en la Plaza de Bolívar. Los trabajadores del Acueducto de Bogotá realizaron un pesebre en vivo por las calles de la ciudad, donde también aprovecharon para hacer peticiones económicas. Mensaje de Ruth de Arias, madre del soldado Norbey Arias, secuestrado en la Toma de Miraflores. – (00:56:49-01:00:00) Zona Franca: Juanita Acosta habló de su película “Mejor ser Rico que Pobre”, que se estrena en los cines de Colombia. Ángela María Orozco, viceministra de comercio exterior, fue elegida por la Comunidad Económica Internacional como una de las 100 ejecutivas más importantes y exitosas. Comercial Yupi Travesía. Nota sobre la separación entre los actores Helga Díaz y Raúl Corró. El cantante Rubén Blades fue escogido como embajador en la lucha contra el racismo por la ONU; en agradecimiento, el salsero ofrecerá dos conciertos por la devolución del Canal de Panamá por los Estados Unidos. Por primera vez, la disquera del cantante Luis Miguel pagará una millonaria suma de dinero por tener una canción exclusiva de Armando Manzanero en su álbum. – (01:00:01-01:00:21) Créditos y cortesías
Acceso online con previa autorización
Directora, Cecilia Orozco ; editores periodísticos, Adolfo Pérez, Patricia Jaramillo, Orlando Guerrero, Ilse Milena Borrero ; periodistas, Yolima Celis, Juan Carlos Mateus, Yilber Vega, Jaime Orlando Gaitán, Ricardo Alfonso, Oscar M. Sánchez, Erika Carrillo, Laila Rodríguez, Juan Camilo Cano ; productor general, Jorge Medina ; productora asociada, Bertha Cecilia Ramos ; productores, William R. Suarez G., Luis Miguel Espinosa ; edición, Arturo Ramírez, Arismendy Posada, Javier Olarte ; control master, Mauricio Parra ; archivo, Francisco Cortés ; gráficos, Abelardo Arciniegas, Isaías Yáñez, Mauricio Ramírez O. ; audio, Wilman A. Martínez ; V.T.R, Luis Enrique Ordoñez ; Luces, Luis Fernando Ramírez ; ingenieros, Javier E. Casilimas L., Jaime Turmequé ; maquillaje, Jorge Paredes ; corte y color, Rafael Miranda ; emisión, Programar Televisión, 1999.
Entrevistados, Elizabeth Aponte, René Pantoja, Luis Fernando Polo, Ismael Trujillo, Omar Yepes, Augusto Gómez, Armando Cifuentes, Juan Fernando Cristo, Myriam de Roa, Jaime de la Pava, Fernando "Pecoso" Castro, Agustín Julio, Ruth de Arias, Juanita Acosta, Rubén Blades.
El Noticiero de las 7 fue un informativo de Programar Televisión que estuvo al aire entre 1983 y 2002. Se emitía de lunes a viernes a las 7:00 p. m., por Cadena 2, luego llamado Canal A. Su contrincante en ese entonces fue el Noticiero 24 Horas. A partir de 1998, con la llegada de los canales de televisión privados, pasó a emitirse en Canal Uno, compitiendo con el Noticiero NCA, de Big Bang Televisión. Entre sus presentadores más destacados estuvieron María Cristina Uribe, Jorge Alfredo Vargas, Adolfo Pérez, Lucía Esparza Baena, Juan Carlos Mateus y María Cecilia Botero. En 2002, el noticiero salió del aire tras fusionarse con NTC Noticias. La unión de estos dos informativos dio origen a Noticias Uno, que se transmitió en Canal Uno los fines de semana hasta 2019 y pasó a ser parte de la programación de Cable Noticias desde el 1 de diciembre de 2019, manteniendo su horario de sábados, domingos y festivos a las 8:00 p. m
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, mejor cubrimiento informativo del proceso electoral, 1998.