[abril 21 de 1991].
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | HJCK-DGW-200954-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
"Revista Dominical" es un programa de la emisora HJCK en el que se presentan las voces y los hechos de la cultura en Colombia y el mundo. -- (00:00:05-00:01:47) Índice del programa. -- (00:02:03-00:07:57) Comentario semanal de Santiago Salazar Santos con respecto al al avance de la ciencia y la tecnología desde el siglo XV. -- (00:08:00-00:08:58) Novedades bibliográficas de la Librería Nacional: "Apertura y crecimiento: el reto de los noventa", "Apertura y modernización: las reformas de los noventa" -- (00:09:03-00:09:23) Promo Librería Nacional. -- (00:09:30-00:12:38) María Stella Fernández habla de la programación semanal de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. -- (00:12:42-00:19:08) Entrevista de Gloria Valencia de Castaño a Juan David Molano, ganador del Concurso para Jóvenes Intérpretes de Piano HJCK 40 años, quien habla de sus estudios y trayectoria profesional. -- (00:19:14-00:23:11) Sección internacional: crónica de Radio Francia Internacional sobre el origen y propósito del cuplé, género musical de España. -- (00:23:14-00:29:56) Comentario semanal de Elvira Cuervo de Jaramillo habla sobre la preservación del medio ambiente en el plan de ordenamiento territorial de Bogotá. -- (00:30:05-00:41:17) Cronología de la cultura: presentación de los intelectuales colombianos Germán Arciniegas y Augusto Ramírez Moreno y transmisión de grabaciones con su voz. -- (00:41:23-00:45:48) Comentario de Ricardo Bada en el que hace un análisis de una columna publicada en un diario de Colonia (Alemania) sobre la visita del presidente de Argentina, Carlos Menem, a dicha ciudad. -- (00:45:49-00:51:57) Comentario bibliográfico de Hans Ungar, director de la Librería Central: reseña de los libros "El póquer del mentiroso: los años ochenta en Wall Street y Londres" de Michael Lewis, "El ladrón y los perros" de Naguib Mahfuz, y "Aquí yace el Wub" de Philip K. Dick. -- (00:51:58-00:52:40) Promo Festival Vallenato en El Camarín. -- (00:52:48-00:56:48) América, 500 años: crónica proveniente de España sobre arqueología naval. -- (00:56:55-01:00:22) Reseña de la actividad cultural en Bogotá: grandes poemas clásicos en la Casa de Poesía Silva, seminario-taller del curso 'Nuestra América' en la Universidad de Los Andes, estreno de obra en el Teatro Colsubsidio, evento 'Puertas abiertas' en el ICETEX
Restricción sin especificar
Locución, Ricardo Bada, Santiago Salazar Santos, María Stella Fernández, Gloria Valencia de Castaño, Elvira Cuervo de Jaramillo, Hans Ungar ; patrocinio, Librería Nacional.
“Revista Dominical HJCK” fue un magacín cultural que se transmitía una vez por semana, los domingos, desde los años noventa hasta inicios del siglo XXI. Estaba compuesto por diferentes secciones, las cuales fueron cambiando con los años. Entre ellas se destacan El libro, musical, internacional, México cultural, Brasil cultural y comentarios semanales de Gonzalo Mallarino Botero, Santiago Salazar Santos, Andrés Holguín, Alfredo Iriarte, Alejandra Restrepo, Álvaro Castaño Castillo, Hans Ungar y Enrique Serrano. De la misma manera, se presentaban reseñas o grabaciones de eventos culturales, generalmente vinculados con la Academia Colombiana de la Lengua y el Instituto Caro y Cuervo, así como crónicas provenientes de emisoras internacionales, en especial la BBC de Londres, Deutsche Welle, Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional y Radio Nederland