[julio 21 de 1991].
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | HJCK-DGW-200968-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
HJCK-DGW-200965-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200966-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200967-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200968-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200969-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200970-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200971-01 Revista Dominical HJCK |
"Revista Dominical" es un programa de la emisora HJCK en el que se presentan las voces y los hechos de la cultura en Colombia y el mundo. -- (00:00:05-00:01:11) Índice del programa. -- (00:01:26-00:10:48) Comentario semanal de Santiago Salazar Santos con respecto a la integración económica y comercial de América Latina. -- (00:10:56-00:11:44) Novedades bibliográficas de la Librería Nacional: "Reflexiones sobre la industria colombiana" de Juan Gonzalo Zapata y "La otra selva" de Boris Salazar. -- (00:11:51-00:17:27) María Stella Fernández habla de la programación semanal de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. -- (00:17:37-00:22:33) América, 500 años: crónica de Radio Nacional de España en la que se presentan las palabras de Mario Vargas Llosa, escritor peruano, sobre el quinto centenario del descubrimiento de América. -- (00:22:48-00:28:40) Cronología de la cultura: presentación del poeta Arturo Camacho Ramírez y del dramaturgo Oswaldo Díaz Díaz y transmisión de grabaciones con sus voces. -- (00:28:52-00:35:31) Comentario bibliográfico de Hans Ungar, director de la Librería Central: reseña de los libros "Escritoras de Hispanoamérica", "Bismarck" de Emil Ludwig y "Anna Freud" de Elisabeth Young-Bruehl. -- (00:35:42-00:52:00) Sección internacional: último capítulo de "Cuando las máquinas aprendieron a cantar", crónica de la Deutsche Welle, sobre el gramófono. -- (00:52:09-00:58:34) Reseña de la actividad cultural en Bogotá: convocatoria al Festival Internacional de Cine de Italia, 25 años del Teatro La Candelaria, recital de luna llena en el Parque de Las Flores, III Concurso Nacional de Poesía Aurelio Arturo, conferencia sobre economía y ecología en el programa de tertulias de la Academia de Ciencias Económicas, recital de piano y viola en el Teatro Americano, curso de introducción a la astronomía en el Planetario Distrital, seminario sobre lo moderno y sus postrimerías en la Universidad Nacional, homenaje al escritor argentino Ernesto Sábato y al compositor inglés Alan Rawsthorne en la HJCK
Restricción sin especificar
Locución, Santiago Salazar Santos, María Stella Fernández, Hans Ungar ; patrocinio, Librería Nacional.
“Revista Dominical HJCK” fue un magacín cultural que se transmitía una vez por semana, los domingos, desde los años noventa hasta inicios del siglo XXI. Estaba compuesto por diferentes secciones, las cuales fueron cambiando con los años. Entre ellas se destacan El libro, musical, internacional, México cultural, Brasil cultural y comentarios semanales de Gonzalo Mallarino Botero, Santiago Salazar Santos, Andrés Holguín, Alfredo Iriarte, Alejandra Restrepo, Álvaro Castaño Castillo, Hans Ungar y Enrique Serrano. De la misma manera, se presentaban reseñas o grabaciones de eventos culturales, generalmente vinculados con la Academia Colombiana de la Lengua y el Instituto Caro y Cuervo, así como crónicas provenientes de emisoras internacionales, en especial la BBC de Londres, Deutsche Welle, Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional y Radio Nederland