[julio 28 de 1991].
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | HJCK-DGW-200969-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Close shelf browser (Hides shelf browser)
HJCK-DGW-200966-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200967-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200968-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200969-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200970-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200971-01 Revista Dominical HJCK | HJCK-DGW-200972-01 Revista Dominical HJCK |
"Revista Dominical" es un programa de la emisora HJCK en el que se presentan las voces y los hechos de la cultura en Colombia y el mundo. -- (00:00:05-00:01:50) Índice del programa. -- (00:02:03-00:15:00) Palabras del presidente de Seguros Bolívar José Alejandro Cortés y de Jorge Valencia Jaramillo en la entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 1991. -- (00:15:11-00:20:57) María Stella Fernández habla de la programación semanal de la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. -- (00:20:59-00:32:09) Comentario semanal de Santiago Salazar Santos con respecto a Simón Bolívar y su lucha por la integración de América Latina. -- (00:32:15-00:33:06) Novedades bibliográficas en la Librería Nacional: "La época de los impresionistas" de Jean Paul Crespelle y "Los fenómenos humanos más fantásticos del mundo" de Mike Parker. -- (00:33:12-00:39:10) Cronología de la cultura: presentación del abogado y periodista Roberto García Peña y del artista Ignacio Gómez Jaramillo, así como transmisión de grabación con sus voces. -- (00:39:16-00:49:25) Comentario semanal de Elvira Cuervo de Jaramillo con respecto a la Constitución Política de Colombia de 1991. -- (00:49:29-00:54:58) Sección internacional: comentario de Ricardo Bada, desde Alemania, sobre el escritor búlgaro Elias Canetti. -- (00:55:04-01:02:29) Comentario bibliográfico de Hans Ungar, director de la Librería Central: reseña de los libros "Un espejo lejano" de Barbara Tuchman, "El imperio inmóvil o el choque de los mundos" de Alain Peyrefitte y "Mozart" de Bernhard Paumgartner. -- (01:02:37-01:04:53) Reseña de la actividad cultural en Bogotá: II Foro Espectáculo de la Danza Popular en Colombia, exposición de paisajes antiguos de Bogotá en la Galería Acosta Valencia, homenaje al crítico cubano José Gómez Sicre en la HJCK
Restricción sin especificar
Locución, Santiago Salazar Santos, Ricardo Bada, Elvira Cuervo de Jaramillo, María Stella Fernández, Hans Ungar ; patrocinio, Librería Nacional.
“Revista Dominical HJCK” fue un magacín cultural que se transmitía una vez por semana, los domingos, desde los años noventa hasta inicios del siglo XXI. Estaba compuesto por diferentes secciones, las cuales fueron cambiando con los años. Entre ellas se destacan El libro, musical, internacional, México cultural, Brasil cultural y comentarios semanales de Gonzalo Mallarino Botero, Santiago Salazar Santos, Andrés Holguín, Alfredo Iriarte, Alejandra Restrepo, Álvaro Castaño Castillo, Hans Ungar y Enrique Serrano. De la misma manera, se presentaban reseñas o grabaciones de eventos culturales, generalmente vinculados con la Academia Colombiana de la Lengua y el Instituto Caro y Cuervo, así como crónicas provenientes de emisoras internacionales, en especial la BBC de Londres, Deutsche Welle, Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional y Radio Nederland