[marzo 01 de 1992].
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | HJCK-DGW-200999-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
"Revista Dominical" es un programa de la emisora HJCK en el que se presentan las voces y los hechos de la cultura en Colombia y el mundo. -- (00:00:05-00:01:21) Índice del programa. -- (00:01:34-00:06:48) Comentario semanal de Gonzalo Mallarino con respecto a la programación del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. -- (00:06:57-00:15:01) Sección musical: María Stella Fernández entrevista al clavecinista colombiano Sergio Posada, quien habla de sus estudios y trayectoria profesional. -- (00:15:24-00:21:09) Comentario semanal de Santiago Salazar Santos sobre las publicaciones del departamento cultural e informativo de la embajada estadounidense. -- (00:21:17-00:30:00) Cronología de la cultura: breve reseña biográfica del crítico de arte Francisco Gil Tovar y del académico Rafael Gómez Hoyos, así como presentación de grabaciones con sus voces. -- (00:30:08-00:36:46) Sección internacional: crónica de Ricardo Bada, desde Alemania, en la que se refiere a la participación del director de cine colombiano Jaime Osorio Gómez en el Festival Internacional de Cine de Berlín con su película "Confesiones a Laura". -- (00:36:54-00:47:01) Comentario semanal de Elvira Cuervo de Jaramillo con respecto a la participación ciudadana en la elección de Juntas de Acción Local (JAL) y ediles en Bogotá. -- (00:47:12-00:54:19) Comentario bibliográfico de Hans Ungar, director de la Librería Central: reseña de los libros "Dos señoras conversan" de Alfredo Bryce Echenique, "La casa: historia de una idea" de Witold Rybczynski y "Carta de batalla por Tirant Lo Blanc" de Mario Vargas Llosa. -- (00:54:33-00:57:47) Reseña de la actividad cultural en Bogotá: información del I Concurso de Libretos para Televisión, jueves de literatura en el Planetario Distrital, taller práctico en el Teatro Taller de Colombia, homenaje al cubismo en la HJCK
Restricción sin especificar
Locución, María Stella Fernández, Elvira Cuervo de Jaramillo, Ricardo Bada, Santiago Salazar Santos, Gonzalo Mallarino Botero, Hans Ungar.
“Revista Dominical HJCK” fue un magacín cultural que se transmitía una vez por semana, los domingos, desde los años noventa hasta inicios del siglo XXI. Estaba compuesto por diferentes secciones, las cuales fueron cambiando con los años. Entre ellas se destacan El libro, musical, internacional, México cultural, Brasil cultural y comentarios semanales de Gonzalo Mallarino Botero, Santiago Salazar Santos, Andrés Holguín, Alfredo Iriarte, Alejandra Restrepo, Álvaro Castaño Castillo, Hans Ungar y Enrique Serrano. De la misma manera, se presentaban reseñas o grabaciones de eventos culturales, generalmente vinculados con la Academia Colombiana de la Lengua y el Instituto Caro y Cuervo, así como crónicas provenientes de emisoras internacionales, en especial la BBC de Londres, Deutsche Welle, Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional y Radio Nederland