[marzo 05 de 1995].
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | HJCK-DGW-071511-01 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
"Revista Dominical" es un programa de la emisora HJCK en el que se presentan las voces y los hechos de la cultura en Colombia y el mundo. -- (00:00:05-00:02:15) Índice del programa. -- (00:02:30-00:06:06) El libro, segunda época: grabación de 1969 en la que el escritor y crítico de cine colombiano José Stevenson habla de sus primeras lecturas -- (00:02:37-00:02:51, 00:06:07-00:07:23) Promo Librería Nacional. -- (00:07:34-00:14:46) Comentario semanal de Gonzalo Mallarino con respecto a la recopilación de de 90 cuentos del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro por la editorial Alfaguara. -- (00:14:55-00:23:29) María Stella Fernández entrevista al flautista colombiano Gaspar Hoyos, quien habla de su formación y trayectoria profesional.. -- (00:23.37-00:28:36) Momentos estelares de la literatura colombiana: cuarto comentario del escritor e historiador colombiano Alfredo Iriarte comenta sobre la vida y obra de Juan de Castellanos. -- (00:28:37-00:29:06) Promo Colseguros. -- (00:29:07-00:34:35) Comentario semanal de Santiago Salazar Santos en el que se refiere al último libro de la historiadora María Victoria Peralta, "El ritmo lúdico y los placeres en Bogotá". -- (00:34:37-00:40:17) Palabras de Elvira Cuervo de Jaramillo, directora del Museo Nacional, en la inauguración de la exposición "El arte en Suramericana" realizada por la Compañía de Seguros Suramericana con motivo de sus 50 años de fundación. -- (00:40:23-00:46:55) Ciclo Greiffiano: entrevista Hernán Mejía Vélez al poeta León de Greiff sobre la visión del romanticismo en la poesía. -- (00:47:01-00:50:50) Sección internacional: el escritor Ricardo Bada, desde Alemania, se refiere al cuento "Los moribundos" del escritor Julio Ramón Ribeyro.-- (00:50:58-00:57:45) Comentario bibliográfico de Hans Ungar, director de la Librería Central: reseña de los libros "Literatura colombiana hoy: imaginación y barbarie" editado por Karl Kohut y "El romance de Leonardo, el genio del Renacimiento" de Dmitry Sergeyevich Merezhkovsky. -- (00:57:48-01:01:13) Reseña de la actividad cultural en Bogotá: exposición "El barroco" en el Museo de Museos Colsubsidio, seminario Palabra Otorgada en la Casa del Teatro de Bogotá, convocatoria al II Concurso de Música Electroacústica, homenaje a la escritora uruguaya Juana de Ibarbourou en la HJCK
Restricción sin especificar
Locución, Alfredo Iriarte, María Stella Fernández, Ricardo Bada, Santiago Salazar Santos, Gonzalo Mallarino Botero, Hans Ungar ; patrocinio, Librería Nacional, Colseguros.
Invitado, Gaspar Hoyos.
“Revista Dominical HJCK” fue un magacín cultural que se transmitía una vez por semana, los domingos, desde los años noventa hasta inicios del siglo XXI. Estaba compuesto por diferentes secciones, las cuales fueron cambiando con los años. Entre ellas se destacan El libro, musical, internacional, México cultural, Brasil cultural y comentarios semanales de Gonzalo Mallarino Botero, Santiago Salazar Santos, Andrés Holguín, Alfredo Iriarte, Alejandra Restrepo, Álvaro Castaño Castillo, Hans Ungar y Enrique Serrano. De la misma manera, se presentaban reseñas o grabaciones de eventos culturales, generalmente vinculados con la Academia Colombiana de la Lengua y el Instituto Caro y Cuervo, así como crónicas provenientes de emisoras internacionales, en especial la BBC de Londres, Deutsche Welle, Radio Nacional de España, Radio Francia Internacional y Radio Nederland