Capítulo 87, noviembre 26 de 1999 / Germán Salgado Morales.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30-009258 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
En el objeto digital el pitido del patrón de barras ocupa el contenido desde el segundo 00:00:20 hasta el minuto 00:01:19
En el objeto digital la imagen se torna negra del minuto 00:01:20 al minuto 00:01:30, del minuto 00:05:32 al minuto 00:05:43 y del minuto 00:20:26 al minuto 00:20:35
(00:01:36-00:01:52) Cabezote del programa. -- (00:01:53-00:02:30) Introducción a los temas del día. -- (00:02:31-00:05:30) Entrevistas a ciudadanos bogotanos en el centro de Bogotá acerca de las proyecciones económicas y sociopolíticas del año 2000. -- (00:05:44-00:14:58) Se expone la muestra artística de mujeres en escena por la paz, quienes recorren las calles bogotanas con apartes de la obra “Retumbes al son de la calaca” del Teatro Rodante. Héctor Lasso, miembro de la Corporación Colombiana de Teatro, se refiere a esta iniciativa que plantea la crítica social femenina a través del arte. Asimismo, actrices como Mónica Ocampo, Luz Marina Gil y Olga Lucía Montoya hablan de su personaje en obras como “La Mona”, y el homenaje a la vida y aporte de la poetisa Emily Elizabeth Dickinson. -- (00:14:59-00:20:23) Nota acerca de mujeres adolescentes internas en la institución Nueva Vida, quienes se consideran un ejemplo de vida. La directora Alba Nubia Duque habla de esta iniciativa que combate problemáticas como la prostitución y drogadicción a través de la religión y el apoyo emocional. Integrantes del centro como Oriana Sarmiento, Liliana Monroy, Leadid Díaz y Luz Marina Rincón relatan cómo les ha aportado el proyecto de rehabilitación para retomar un estilo de vida sano. – (00:20:39-00:23:45) Perfil periodístico del marquetero y compositor Octavio Cardona, quien registra un récord de 2.600 kilómetros recorridos de maratón en el territorio colombiano. Él habla de sus premios deportivos y su labor artesanal, a pesar de sufrir una discapacidad, luego de un accidente en el que perdió su mano. Además, se destacan composiciones de música colombiana como “Cumbia Colombia”, que transmiten la esencia de la cultura nacional. – (00:23:46-00:26:16) Despedida de la emisión y créditos. A su vez, se aprecia el videoclip musical de la canción “Fiesta sabrosa” de la agrupación Bandafiesta. -- (00:25:35-00:26:02) Cortesía, Sol y Luna peluquería
Acceso online con previa autorización
Director, Germán Salgado Morales ; codirectora, Gloria Isabel Martínez ; jefe de redacción, Ariel Cabrera S ; periodistas, Martha Castillo, Adonai Sánchez ; producción, Personal Técnico Televideo S.A ; edición, Alfonso Leal ; cámaras, Francisco Ruiz, Luis Fernando Cuesta ; asistentes, Pedro Ávila, Eduardo Peña ; luces, René Medina ; VTR, William Murillo ; sonidistas, Hernán Ramírez, Alfonso Molina ; realización, Germán Salgado RadioTV Asociados LTDA, 1999 ©
Presentadores, Germán Salgado Morales, Gloria Isabel Martínez ; entrevistados, Javier Niño, Miguel Ardila, Armando Sánchez, Luz Marina Gil, Armando García, Raúl Gutiérrez, María Gioconda Gutiérrez, Jaime Perdomo, Yolanda González ; actriz, María del Carmen Cortés ; corporación colombiana de teatro, Héctor Lasso ; actrices, Mónica Ocampo, Luz Marina Gil, Olga Lucia Montoya ; poeta, Dorotea Montoya ; directora Nueva vida para mujeres, Alba Nubia Duque ; integrantes de Nueva vida para mujeres, Oriana Sarmiento, Liliana Monroy, Leadid Díaz, Luz Marina Rincón ; marquetero y compositor, Octavio Cardona.