Capítulo 72 / Miguel Sánchez.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30-012253 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el segundo 00:00:31 hasta el minuto 00:01:31.
En el objeto digital la imagen se torna negra del minuto 00:01:32 al minuto 00:01:45, del minuto 00:09:44 al minuto 00:09:54 y del minuto 00:14:25 al minuto 00:14:35.
(00:01:46-00:03:33) Introducción al programa. -- (00:03:34-00:05:09) Tras unas obras que debe adelantar la Empresa de Acueducto de Bogotá y que hacen parte del proyecto de la Avenida Longitudinal de Occidente, se conoce el caso de Pablo Emilio Pulga, Ana Abigail Guasca, Florinda Celis, Anatilde Suarez, Jair Polanco, Hernando Quintero y 150 familias más del barrio La Rivera, quienes deben desalojar la zona debido a la construcción de la vía y sin recibir ningún pago a pesar de la inversión en sus terrenos. -- (00:05:10-00:14:24) La gerente de la Caja de Vivienda Popular, Martha Nieto, habla sobre el traslado de los habitantes a través de una opción de vivienda y una compensación adicional de tres millones de pesos, aun así, solicitan el pago del valor de sus parcelas, sin contar con la escritura correspondiente que le permita a la Administración Distrital reconocer el valor del lote. Además, menciona y aclara la situación cuando una persona no está de acuerdo con el valor que se les ha de pagar por concepto de posesión y mejoras, puesto que, se trata de una vivienda provisional y de un avalúo bajo. -- (00:14:25-00:14:35) Intermedio. -- (00:14:36-00:15:18) Por otra parte, se presenta un informe sobre los accidentes de tránsito en Colombia y la falta de responsabilidad con los semáforos, señales de tránsito y la imprudencia de los conductores y peatones, lo que ha hecho poco seguro transitar en las principales ciudades del país, siendo el tráfico de Bogotá el más caótico, por lo que una de las mayores fuentes de ingreso del distrito es la imposición de comparendos a conductores. -- (00:15:19-00:25:04) Adicionalmente, se aprecia la opinión de los ciudadanos Elena Monroy, Fernando Angulo, Vicente Suarez y Luis Gonzaga, quienes manifiestan que los peatones son la población más afectada por los automotores, la poca seguridad de los puentes peatonales y la mala calidad de las rampas para las personas con discapacidad. Asimismo, el subcomandante de Tránsito, coronel Alberto Guevara, dialoga acerca del flujo de trabajo de la oficina de estadística, donde se detalla toda la parte operativa, siendo el porcentaje más alto los transeúntes. De igual manera, conversa acerca de las contravenciones que se añadirán al Código Nacional de Tránsito y las cuales tiene que ver con los caminantes y las medidas sancionatorias para crear un mejor comportamiento vial. -- (00:25:05-00:26:25) Despedida del programa y créditos. -- (00:26:05-00:26:11) Cortesía, Esculturas Anticuar
Acceso online con previa autorización
Dirección, Miguel Sánchez ; periodistas, Sandra García, Cesar Muñoz, Juan Carlos Escarraga, Enrique Blanco ; cámara, Edwin Ramírez ; sonido, Edwin Achury ; edición Avid, Omar Hernández ; post-producción, W.Y.F. Televisión Ltda. ; una relaizacion para, Señal Colombia ; 1999 ©.
Presentadora, María Claudia Guerrero ; periodistas, Sandra García, Cesar Muñoz, Juan Carlos Escarraga, Enrique Blanco ; habitantes de La Rivera, Pablo Emilio Pulga, Ana Abigail Guasca, Florinda Celis, Anatilde Suarez, Jair Polanco, Hernando Quintero ; habitantes de Bogotá, Elena Monroy, Fernando Angulo, Vicente Suarez, Luis Gonzaga ; subcomandante de Tránsito, Alberto Guevara ; técnico de semáforos, Edgar Muñoz.