Capítulo 184 : Convocatorias y Deportes / Héctor Francisco Córdoba.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30-019282 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Desde la ciudad de Popayán, el músico y realizador de televisión Marco Paredes rescata las convocatorias públicas de Señal Colombia para transmitir producciones regionales, convirtiéndose en un aliciente para la industria televisiva nacional. Para hablar de este tema, Eduardo Arias dialoga con Marcela Benavidez, coordinadora de Señal Colombia, quien explica cómo se llevan a cabo estas convocatorias, que implica contar previamente con un proyecto audiovisual e incluso tener un piloto para garantizar a los jurados contar con las herramientas suficientes para seleccionar los ganadores. Por otra parte, en la sección “Vox Pop”, se interroga a habitantes de Cali sobre qué entienden por la palabra cortometraje y en “El glosario” se define el término convocatoria. Para finalizar, desde Medellín, el sastre Diego Alexander Villamil sostiene que mientras trabaja en su taller de costura aprovecha para ver programas culturales y deportivos de Señal Colombia, en especial las transmisiones de ciclismo. Sobre este tema, Eduardo Arias conversa con Giovanny Gutiérrez, productor delegado del canal, señala que la proyección es convertir a Señal Colombia en el canal deportivo del país, rescatando disciplinas que usualmente no son tenidas en cuenta en otros medios, pero que le han otorgado reconocimientos internacionales a Colombia
Sin restricciones
Acceso online con previa autorización
Gerente (E) RTVC, Darío Montenegro ; coordinadora Señal Colombia, Marcela Benavidez ; productor delegado Señal Colombia, Manuel Pereira ; productora ejecutiva Señal Colombia, Rocío Capador ; asesor Ministerio de Educación, Mauricio Ríos ; asesora Ministerio de Cultura, Sandra Rozo Villamil ; presentador, Eduardo Arias ; dirección y realización, Héctor Francisco Córdoba Castaño ; producción general, Sonia Martínez Romero ; investigación y libretos, Carlos Vallejo ; postproducción, Leonardo Saldaña ; producción de campo, Pilar Villegas ; fotografía, Gerardo Ramos; camarógrafo, Rubén Rodríguez ; sonidista, Mauricio Ruiz ; graficación Efraín Tarriba ; realización Medellín, Daniel Castaño ; realización Pereira, Alberto Briceño ; realización Pasto, Gustavo Montenegro ; realización Barranquilla, Manuel Betancourt ; realización Cali, Óscar Vernaza ; agradecimientos a todos los televidentes que con sus opinones ayudan a mejorar la TV ; Señal Colombia 2012
Presentador, Eduardo Arias ; músico y realizador de televisión, Marco Paredes ; coordinadora Señal Colombia, Marcela Benavidez ; televidentes, Paula, David, Nicol ; sastre, Diego Alexander Villamil ; productor delegado Señal Colombia, Giovanny Gutiérrez ; televidente, Felipe Franco,
“Todo lo que vemos” es el espacio de los televidentes de Señal Colombia. El presentador Eduardo Arias aborda las temáticas generadas por la audiencia a través de sus inquietudes, pero no se queda ahí, se interesa por conocer de verdad a la persona que enciende su televisor, conocer el espacio en que lo hace y, sobre todo, ahondar en sus comentarios con honestidad, desarrollando los temas propuestos con mucho más que las respuestas de un especialista
varce