[Inicios de la televisión en Colombia].
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30-015436 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Varios programas y fragmentos en el mismo objeto digital: esto se debe a que el soporte original se utilizó para grabar diversos contenidos en distintas ocasiones. El fragmento catalogado corresponde al segmento que va desde el segundo 00:00:00 al minuto 00:06:10.
En el objeto digital el patrón de barras ocupa el contenido desde el segundo 00:00:00 hasta el minuto 00:00:05.
(00:00:00-00:06:10) Imágenes silentes en blanco y negro donde se observan unidades móviles y equipos usados por la Radiotelevisora Nacional de Colombia, así como personal técnico realizando algunas labores técnicas. Más adelante, se observan a algunas personas realizando unas pruebas con cámaras de televisión, donde aparece, también, el general Gustavo Rojas Pinilla, quien supervisa esas primeras transmisiones de la televisión colombiana
Acceso online con previa autorización
Presidente de Colombia, Gustavo Rojas Pinilla.
El 13 de junio de 1954, los colombianos fueron testigos de una auténtica revolución tecnológica y cultural, cuando el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla inauguró la televisión en el país. Traída desde Alemania por el presidente militar, la primera transmisión que presenciaron algunos colombianos fue una alocución del primer gobernante de Colombia, quien se involucró de lleno en preparar cada elemento técnico y los detalles que tan importante evento requería. Así, a las 7 p.m. de ese domingo, los colombianos escucharon por vez primera el himno nacional por televisión, para luego contemplar y escuchar a su primer mandatario, quien, posteriormente, dio paso a una variada programación. Estas primeras imágenes, recuperadas por el Archivo Señal Memoria de RTVC, forman parte de esos inicios de la televisión en Colombia, un proyecto que nació de la mano del Estado de turno, pero que se expandió más allá de sus alcances gubernamentales y políticos
Existen análisis de implicaciones legales en materia de derechos de autor para la reproducción y uso de esta obra.