[Informe de obras publicas] [Inversión y desarrollo de obras públicas] [CD] :
- Bogotá : Radiodifusora Nacional de Colombia, [1956?]
- 2 CDS (13:36 ; 19:50) : digital, stereo ; 12 cm.
Un CD en formato WAV y otro CD en formato MP3.
1. [Informe de obras publicas] (13:36) ; 2. [Inversión y desarrollo de obras públicas] (19:50)
Corte 1: El gobierno nacional quiere mejorar La construcción de plantas y fertilizantes es un, presentar al congreso un proyectos de ley para controlar el impuesto de renta y se tengan en cuenta los proyectos utilizados, se busca obtener una mejor productividad y mejorar el precio de las tierras y cubrir las necesidades fundamentales de sus propietarios. También se quiere fortalecer el instituto Agustín Codazzi para determinar la clasificación de las tierras. La política de industrialización quiere aumentar la producción en las petroleras y metalúrgicas. 15 mil viviendas para la clase media y obrera es la meta que el gobierno quiere alcanzar para después dedicarse a la construcción de centros educativos. Reajustar El salario mínimo para que la clase obrera y artesanal pueda conseguir vivienda a través del Banco Central Hipotecario. Corte 2: terminar el ferro carril del atlántico, capitalización del instituto de fomento industrial, fortalecer las entidades publicas e ahorro, reglamentar los mercados bursátiles. También sostener las líneas genérale del crédito para impedir nuevas inflaciones. Fortalecer el crédito par pequeños industriales a través de bancos privados. Se presentara un proyecto de ley ante el congreso, para la política educada fiscal. El fomento a las explotaciones se aumentara como consecuencia de la producción interna, se creara un fondo para financiar las exportaciones menores cambie se creara una línea de crédito a mediano plazo los nuevos exportadores tendrán beneficios y se rebajara a los impuestos. Se agilizara la política de externa para productos colombianos. el café será uno de los productos bandera en Colombia, a corto plazo de llegaran a hacerlos con países europeos y africanos.
Instituto Agustin Codazzi--Fortalecimiento--[1956?]--Discursos Banco Central Hipotecario--Colombia.--[1956?]--Discursos
Impuesto de renta--Colombia--[1956?]--Discursos Salario minimo--Colombia--[1956?]--Discursos Vivienda--Colombia--[1956?]--Discursos Desarrollo económico--Colombia--[1956?]--Discursos Crédito--Colombia--[1956?]--Discursos Impuestos--Rebaja--Colombia--[1956?]--Discursos Café--Comercio--Colombia--[1956?]--Discursos