TY - SOUND AU - Valencia de Castaño,Gloria AU - Humberto Martínez Salcedo TI - Programa 100, T2 - Cultura y Sociedad PY - 1969/// CY - Bogotá PB - HJCK KW - López Michelsen, Alfonso. KW - Lleras Camargo, Alberto. KW - Tesauro de Señal Memoria, RTVC KW - Relaciones Binacionales KW - Relaciones entre Colombia y España KW - Historia de la radio en Colombia KW - Agroindustria en Colombia KW - Café KW - Música colombiana KW - Vallenato KW - Morales Pradilla, Prospero KW - Festival de la Leyenda Vallenata KW - Periodismo informativo KW - Magacín N1 - (00:00:05-00:05:48) Se da inicio con comentarios sobre los primeros 100 programas de Carta de Colombia. Por ello, José Miguel Ruiz Morales, embajador de España, habla sobre el Programa de Carta de Colombia y su aporte a la difusión cultural. --(00:05:48-00:07:00) El presidente Alberto Lleras Camargo habla sobre la celebración de la fiesta de la independencia, 20 de julio. --(00:07:00-00:08:30) Prospero Morales Pradilla, director de Información de la Presidencia de la República, habla sobre el Programa de Carta de Colombia. --(00:08:30-) Asimismo, se transmiten varias entrevistas destacadas en el trascurso de los primeros cien programas, tales como: José María de Porcioles, alcalde de Barcelona; Jose Garmin director de radio Fides de Bolivia; Juan Francisco Guevara, coronel argentino, entre otros. --(00:20:10-00:21:30) Música Colombiana "Girasol gira nada" del autor Gonzalo Arango. --(00:21:30-00:27:21) Por otra parte, se informa sobre el próximo Festival Vallenato, por ello, Alfonso López Michelsen, ministro de Relaciones Exteriores, hablo sobre el significado del vallenato en la música folclórica colombiana. Igualmente, Consuelo Molina, invita a participar en el Festival de la Leyenda Vallenata. --(00:27:21-00:29:40) Finalmente, se transmite un breve panorama de noticias.; Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros ; producción, Álvaro Castaño Castillo ; locución, Gloria Valencia de Castaño, Humberto Martínez Salcedo N2 - “Carta de Colombia” fue un magacín cultural que estuvo al aire entre 1967 y 1981, producido por Álvaro Castaño Castillo, dirigido y presentado por Gloria Valencia de Castaño, con el patrocinio de la Federación Nacional de Cafeteros. En principio, esta fue una iniciativa radial que posteriormente pasó a la televisión. Su objetivo fue dar promoción internacional a Colombia y se produjo en la HJCK, para ser emitido en diversas estaciones del país y, por onda corta, al extranjero; dentro de las estaciones que transmitieron el programa, estuvo la Radio Nacional de Colombia. En este espacio, además de entrevistar tanto a escritores con un amplio recorrido, como a las grandes voces de la música nacional y global, se analizaban todos los eventos y manifestaciones en torno a la cultura colombiana en el exterior. El programa fue galardonado con el premio Ondas en 1975, por su aporte a la cultura hispanoamericana UR - http://catalogo.senalmemoria.gov.co:9092/mp3/HJCK-DGB-070100-01.mp3 ER -