TY - SOUND AU - Valencia de Castaño,Gloria AU - Martínez Salcedo,Humberto TI - Programa 135, T2 - Cultura y Sociedad PY - 1969/// CY - Bogotá D.C. PB - HJCK KW - López Pumarejo, Alfonso. KW - Tesauro de Señal Memoria, RTVC KW - Música colombiana KW - BNE KW - Líbano KW - Magacín KW - Magacín cultural N1 - (00:00:05-00:04:14) Se da inicio conmemorando el décimo aniversario de la muerte del expresidente Alfonso López Pumarejo, por ello, se transmite la voz del expresidente López Pumarejo en un homenaje al norteamericano George Washington en 1943. Asimismo, Mario Laserna, rector de la universidad Nacional de Colombia, expresa sus palabras con motivo de la muerte del expresidente. --(00:04:14-00:05:38) Canción Los camarones interpretada por Jorge Ariza. --(00:06:18-00:08:39) Fabio Peñarete, habla de su libro "Así Era la Gruta Simbólica". --(00:08:39-00:11:33) Palabras de Alfredo Sánchez Bella, ministro de Información y Turismo de España, en su despedida tras haber cumplido su labor como embajador en Colombia. --(00:12:00-00:15:12) Fernando Londoño Henao, presidente de Caracol, habla sobre el galardón recibido el premio Internacional de radiodifusión de la Revista Ondas de Barcelona, España. (00:15:36-00:18:28) Lucía, cantante colombiana, habla sobre sus inicios en la música, por ello, se transmite la canción Acuérdate de Mí. --(00:18:28-00:20:42) Edmond Kayad, embajador del Líbano en Colombia, habla de las relaciones comerciales entre Colombia y el Líbano. --(00:20:42-00:22:49) Víctor Rodríguez da a conocer los carteles de las próximas ferias taurinas de Colombia. --(00:22:49-00:26:26) Luis Dueñas Perilla, habla sobre sus 25 años de carrera artística, por ello, se transmite su canción “Negrita”. --(00:26:26-00:28:27) Cierre del programa.; Patrocinador, Federación Nacional de Cafeteros ; producción, Álvaro Castaño Castillo ; locución, Gloria Valencia de Castaño, Humberto Martínez Salcedo; Invitados, Fabio Peñarete, Fernando Londoño Henao, Edmond Kayad N2 - “Carta de Colombia” fue un magacín cultural que estuvo al aire entre 1967 y 1981, producido por Álvaro Castaño Castillo, dirigido y presentado por Gloria Valencia de Castaño, con el patrocinio de la Federación Nacional de Cafeteros. En principio, esta fue una iniciativa radial que posteriormente pasó a la televisión. Su objetivo fue dar promoción internacional a Colombia y se produjo en la HJCK, para ser emitido en diversas estaciones del país y, por onda corta, al extranjero; dentro de las estaciones que transmitieron el programa, estuvo la Radio Nacional de Colombia. En este espacio, además de entrevistar tanto a escritores con un amplio recorrido, como a las grandes voces de la música nacional y global, se analizaban todos los eventos y manifestaciones en torno a la cultura colombiana en el exterior. El programa fue galardonado con el premio Ondas en 1975, por su aporte a la cultura hispanoamericana UR - http://catalogo.senalmemoria.gov.co:9092/mp3/HJCK-DGB-070135-01.mp3 ER -