MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02443cgmaa22002894u 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
6 g vn d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Convenio RTVC - FPFC |
-- |
cat34 |
041 ## - Código de Lengua |
Código de Lengua |
spa |
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Número de clasificación |
BTCX30 013716 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Senn, Martha |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Lo bello, lo bueno, lo nuestro |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Resto del título |
Los instrumentos musicales en el folclor colombiano |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Bogotá, Colombia |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Calidoscopio Televisión para Inravisión - Señal Colombia |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2001-01-01 00:00:00 |
306 ## - TIEMPO DE REPRODUCCIÓN/DURACIÓN |
Tiempo de reproducción/duración |
1480 |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Cultura y sociedad |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Las comunidades religiosas utilizaron la música y por los instrumentos musicales para catequizar a los aborígenes; José Portaccio, investigador, explica cómo estos instrumentos adquieren una identidad propia y se vuelven parte de nuestro folclor, además, narra cómo aparecieron ciertos elementos que generaron identidad musical en varias regiones del país. Entrevista a Andrés Cabas, compositor colombiano quien habla de su proceso creativo y explica de dónde proviene la inspiración para crear su obras musicales. |
508 ## - NOTA DE CRÉDITOS DE CREACIÓN O PRODUCCIÓN |
Nota de créditos de creación o producción |
Presentación y dirección general, Martha Senn; Dirección e investigación, Yamile Calderon; Producción, Jaime Reyes; Postproducción, Maria Andrea Otero; Producción Ejecutiva, José María del Castillo; Edición, Alex Cueto, Jhon Casas; Locución, Kike Pombo; Música incidental, Gustavo Reyes; Cámara,Hugo Arias ; Sonido, Alejandro Rios; Tráfico, Elizabeth Montenegro; Una realización de Calidoscopio Televisión |
511 ## - NOTA DE PARTICIPANTES O INTÉRPRETES |
Nota de participantes o intérpretes |
Investigador, José Portaccio; Dir. centro de cultura llanero, Gustavo Rodríguez; Compositor, Andrés Cabas |
541 ## - Fuente inmediata de la nota de adquisición |
Fuente de adquisición |
Calidoscopio Televisión para Inravisión - Señal Colombia |
583 ## - NOTA DE ACCIÓN |
Estado del material |
Ver Anexo |
650 ## - Termino de Materia |
Termino tematico |
Arte, música, música religiosa |
654 ## - |
-- |
Música, religión, música religiosa, instrumentos folclóricos, folclor, catequización , identidad musical, Andrés Cabas |
655 ## - Término de indización género/forma |
Género |
Serie documental |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Other/Generic Classification Scheme |
Tipo de ítem Koha |
Archivo audiovisual |