Lo bello, lo bueno, lo nuestro Los instrumentos musicales en el folclor colombiano
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Señal Memoria - RTVC | BTCX30 013716 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Las comunidades religiosas utilizaron la música y por los instrumentos musicales para catequizar a los aborígenes; José Portaccio, investigador, explica cómo estos instrumentos adquieren una identidad propia y se vuelven parte de nuestro folclor, además, narra cómo aparecieron ciertos elementos que generaron identidad musical en varias regiones del país. Entrevista a Andrés Cabas, compositor colombiano quien habla de su proceso creativo y explica de dónde proviene la inspiración para crear su obras musicales.
Presentación y dirección general, Martha Senn; Dirección e investigación, Yamile Calderon; Producción, Jaime Reyes; Postproducción, Maria Andrea Otero; Producción Ejecutiva, José María del Castillo; Edición, Alex Cueto, Jhon Casas; Locución, Kike Pombo; Música incidental, Gustavo Reyes; Cámara,Hugo Arias ; Sonido, Alejandro Rios; Tráfico, Elizabeth Montenegro; Una realización de Calidoscopio Televisión
Investigador, José Portaccio; Dir. centro de cultura llanero, Gustavo Rodríguez; Compositor, Andrés Cabas
Calidoscopio Televisión para Inravisión - Señal Colombia
Ver Anexo